Bolivia: Rodrigo Paz no invitará a Maduro, Ortega ni Díaz-Canel

Foto: AFP - Video: Canal N

El presidente electo afirmó que su gobierno marcará distancia con los regímenes autoritarios y centrará su política exterior en la democracia, la integración continental y el respeto diplomático como ejes centrales.

Rodrigo Paz, mandatario electo de Bolivia, anunció que no invitará a los mandatarios de Venezuela, Cuba y Nicaragua a su ceremonia de investidura. Durante una entrevista televisiva, declaró que los gobiernos de Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega “no son democráticos” y subrayó que Bolivia tomará distancia de sus regímenes.

La toma de mando está prevista para el 8 de noviembre. Con esta decisión, Paz establece un cambio de rumbo en la política exterior boliviana respecto a los alineamientos tradicionales con estos gobiernos durante los mandatos de Evo Morales y Luis Arce.

Redefinición de la política internacional boliviana

Rodrigo Paz señaló que Bolivia fijará una nueva línea diplomática centrada en la democracia, la integración continental y el respeto diplomático. Si bien reconoció que existen relaciones oficiales que deben respetarse, dejó en claro que su enfoque se basará en valores democráticos.

Fuente: AFP

“Nosotros somos un país democrático y no quisiera que mi país fuera ninguno de estos tres”, declaró el presidente electo al referirse a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Posición frente al Movimiento al Socialismo

En la misma entrevista, Paz descartó cualquier alianza con el Movimiento al Socialismo (MAS), partido de Evo Morales. Negó haber establecido acuerdos con esa agrupación política para ganar las elecciones y cuestionó su legado en el país.

“Hay que ser bastante masoquista para estar vinculado a algo que no le ha hecho bien al país”, comentó, en referencia directa a la gestión del MAS en el poder.

Relanzamiento de relaciones con Estados Unidos

Paz también expresó su intención de restablecer relaciones diplomáticas a nivel de embajadores con Estados Unidos. Bolivia no cuenta con representación bilateral plena desde hace más de una década, tras la expulsión de diplomáticos en 2008 durante el gobierno de Evo Morales.

Además, señaló que su administración colaborará con todos los organismos internacionales que luchan contra el narcotráfico, en lo que calificó como una política de cooperación activa.

Fuente: AFP

Acusación fiscal contra Evo Morales

En paralelo a estas declaraciones, la Fiscalía de Tarija formalizó una acusación contra el expresidente Evo Morales por el presunto delito de trata agravada de personas. La causa se encuentra en etapa preliminar, a la espera de que un juez fije la fecha de inicio del juicio oral.

Morales tiene una orden de detención vigente desde octubre, pero continúa en el Trópico de Cochabamba, su bastión político, donde permanece protegido por su entorno.

Protestas en La Paz por resultados electorales

El lunes, cientos de manifestantes se movilizaron en la ciudad de La Paz para denunciar supuestas irregularidades en los comicios que dieron la victoria a Rodrigo Paz. Aunque no se han presentado pruebas verificadas, los asistentes exigieron una auditoría del proceso electoral.

Los manifestantes también expresaron su rechazo a las propuestas de campaña de Paz, especialmente las relacionadas con bonos sociales. Reclamaron empleo como prioridad y negaron actuar en favor del excandidato Jorge Quiroga.

Quiroga reconoce la derrota pero pide revisar actas

El excandidato Jorge Quiroga, quien fue derrotado en la segunda vuelta por Paz con el 54,5% de los votos, reconoció públicamente los resultados, pero anunció que revisará las actas de sufragio.

Afirmó que su equipo detectó denuncias de irregularidades que deben ser examinadas, aunque no se han confirmado oficialmente.

Pese al clima de protesta, las autoridades electorales no han reportado incidentes mayores ni han emitido observaciones que afecten la validez del proceso.

Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, anunció que no invitará a Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel ni Daniel Ortega a su ceremonia de toma de mando, al considerar que sus gobiernos no son democráticos. Paz afirmó que su política exterior se centrará en la democracia y la integración regional. También expresó su intención de restablecer relaciones con Estados Unidos y negó cualquier vínculo con el partido de Evo Morales. Mientras tanto, la Fiscalía formalizó una acusación contra Morales, y en La Paz se registraron protestas por supuestas irregularidades en el conteo electoral. Jorge Quiroga pidió revisar las actas.

Tags

  1. rodrigo paz
  2. Bolivia

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808