Ministro de Economía de Bolivia halla oficinas sin documentos
Ministro de Economía de Bolivia denuncia que recibió oficinas sin archivos ni respaldo administrativo

José Gabriel Espinoza Yáñez, nuevo titular del Ministerio de Economía de Bolivia, denunció que al asumir el cargo el 9 de noviembre de 2025, su oficina no contaba con documentación, archivos ni información administrativa disponible. La declaración fue realizada el mismo día de su juramentación ante el presidente Rodrigo Paz Pereira.
En sus declaraciones públicas, Espinoza indicó que no recibió informes ni registros pendientes, y que la oficina estaba vacía en términos de soporte físico y digital. “Después de 20 años de trabajo, no te han dejado nada. Nada de documentación, nada de cosas pendientes”, señaló.
Ministerio sin documentación complica evaluación institucional
El titular del Ministerio de Economía informó que su equipo comenzó a trabajar en la reconstrucción de archivos y en la revisión técnica de la gestión saliente. No se detallaron nombres ni responsables vinculados a la ausencia de documentación.
Según lo manifestado por el ministro, la falta de información dificulta el proceso de evaluación de las funciones internas del despacho y la continuidad administrativa. No se informó sobre acciones legales u otras medidas respecto a esta situación.
Nuevo gabinete juró tras cambio de gobierno
El presidente Rodrigo Paz Pereira asumió el mando de Bolivia tras 20 años de gobiernos socialistas. Durante la ceremonia realizada frente al Parlamento boliviano, y bajo lluvia, pronunció el juramento oficial: “Dios, familia y patria. Sí, juro”.
El nuevo gabinete, en el que fue designado Espinoza como ministro de Economía, inició funciones el mismo día. La conformación de este equipo forma parte del inicio de una nueva etapa en la administración del país.
Ministerio prioriza recuperación de archivos
Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial por parte de la gestión saliente sobre la denuncia de Espinoza. El Ministerio de Economía continúa trabajando en el levantamiento de la información ausente como medida inicial. Se indicó que se están realizando verificaciones en otras áreas del Estado para conocer el estado documental en el que fueron entregadas.








