Bukele refuerza ofensiva contra pandillas en El Salvador
El presidente salvadoreño ordenó un masivo despliegue militar y policial ante nuevas amenazas criminales.

El Salvador reforzó sus operaciones de seguridad este fin de semana con el despliegue de unos 2 mil agentes entre policías y militares en la comunidad de San Bartolo, al este de San Salvador. La acción responde a reportes de inteligencia que advierten intentos de reagrupación de pandillas en esta zona estratégica.
El operativo forma parte de la política de mano dura del presidente Nayib Bukele, que desde 2022 mantiene un régimen de excepción que permite arrestos sin orden judicial y acciones intensivas contra estructuras criminales.

Más de 86 mil detenidos desde 2022
Según datos oficiales, más de 86 mil personas han sido detenidas desde la entrada en vigencia del régimen de excepción. De ese total, alrededor de 8 mil han sido liberadas por falta de pruebas y el resto ha sido trasladado a penales de máxima seguridad.
Imágenes difundidas por el gobierno muestran a efectivos fuertemente armados patrullando las calles y asegurando el control de puntos considerados sensibles por las autoridades.

Amplio respaldo pese a las críticas
Aunque organismos internacionales de derechos humanos han cuestionado la estrategia de Bukele por vulneraciones al debido proceso y posibles detenciones arbitrarias, la política del gobierno conserva un alto nivel de apoyo tanto a nivel nacional como internacional.
“Vamos a mantener al país como el más seguro del continente y no vamos a permitir retrocesos”, afirmó el presidente durante una visita a una base policial.
Desde el inicio de esta ofensiva, los índices de homicidios se han reducido drásticamente, lo que el gobierno considera como una muestra de la efectividad de su enfoque.