Cabecilla del Tren de Aragua muere en operativo en Colombia

Ender Alexis Rojas, supuesto cabecilla del Tren de Aragua en Chile, murió al caer de un sexto piso en un operativo en Sabaneta (Antioquia). Otros tres miembros fueron capturados

Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en operativo en Colombia. Video: Canal N

El supuesto cabecilla de la organización criminal Tren de Aragua en Chile, Ender Alexis Rojas, murió tras caer de un sexto piso durante un operativo de captura realizado en una vivienda del municipio de Sabaneta, en el departamento colombiano de Antioquia. Así lo informó la Policía de Colombia mediante un comunicado.

El operativo, desarrollado por agentes del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula), tenía como objetivo su detención. La autoridad detalló que el ciudadano venezolano era buscado por Interpol, mediante circular roja, por el delito de secuestro.

De acuerdo con la versión oficial, al percatarse de la presencia policial, Rojas se lanzó al vacío desde el sexto piso del edificio donde se ocultaba, falleciendo en el lugar. Las autoridades aseguran que su captura era prioritaria por su liderazgo en la expansión del Tren de Aragua en la región.

El operativo dejó también tres capturas en Antioquia

Durante la intervención policial, tres presuntos integrantes del Tren de Aragua fueron detenidos en la misma zona. Se trata de Luis Cabeza, Daviannys del Jesús Moya y Samuel Urbina, todos de nacionalidad venezolana, según confirmó el coronel Edgar Andrés Correa, jefe del Gaula.

Las detenciones se produjeron en el mismo contexto del allanamiento realizado en una zona de alto nivel económico de Sabaneta. La operación formaba parte de un plan coordinado para desarticular células de esta organización criminal con presencia activa en el territorio colombiano.

El coronel Correa subrayó que estos individuos formarían parte del círculo más cercano de Ender Rojas, y estarían implicados en actividades de extorsión, tráfico de drogas sintéticas y secuestro en diversos países de Sudamérica.

Rojas buscaba ampliar las operaciones del Tren de Aragua desde Colombia

Según la investigación, Rojas habría ingresado a Colombia en 2024 luego de liderar células del Tren de Aragua en Chile y Perú, donde se le vincula con delitos graves como secuestros, extorsiones y narcotráfico.

El traslado a Colombia habría tenido como objetivo ampliar la influencia de esta estructura delictiva hacia nuevas rutas de operación en la región. El inmueble en el que fue ubicado estaba ubicado en un sector acomodado, lo que, según las autoridades, buscaba evitar levantar sospechas.

La caída de Rojas representa un golpe a la red de expansión de la banda criminal en Sudamérica, aunque la Policía no descarta que haya otras células activas en distintas ciudades colombianas.

Estados Unidos ofrece millonarias recompensas por líderes del Tren de Aragua

El Tren de Aragua, organización delictiva surgida en cárceles de Venezuela, ha extendido sus operaciones a Colombia, Perú, Bolivia y Chile, según fuentes policiales. Sus delitos más frecuentes incluyen narcotráfico, tráfico de personas, lavado de activos, extorsión y homicidios.

La Embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía Nacional ofrecen hasta 12 millones de dólares por información que permita capturar a tres cabecillas: Giovanny San Vicente, Yohan José Romero (alias Johan Petrica) y Héctor Guerrero Flores (alias Niño Guerrero).

Estas personas son requeridas por delitos de conspiración para cometer crímenes, tráfico de narcóticos, tráfico de personas y lavado de dinero. La administración del expresidente estadounidense Donald Trump designó a la organización como un grupo terrorista.

Tags

  1. Tren de Aragua

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808