Conflicto Irán-Israel: misiles impactan Haifa y provocan heridos

Irán lanzó misiles sobre Haifa y el sur de Israel en el octavo día de guerra. Hay más de doscientos muertos entre ambos países.
Los enfrentamientos entre Irán e Israel alcanzaron este jueves su octavo día con un nuevo episodio de violencia: misiles balísticos lanzados desde territorio iraní impactaron en la ciudad de Haifa, al norte de Israel, y en otras zonas del sur del país. Los ataques provocaron graves daños en edificios e infraestructuras, además de una veintena de heridos.
Uno de los proyectiles cayó cerca de una mezquita, intensificando el temor entre los habitantes de la ciudad. La ofensiva generó incendios y la destrucción parcial de varios inmuebles, mientras el gobierno israelí confirmó que responderá con más fuerza si continúan los ataques.
Netanyahu: “la guerra continuará mientras sea necesario”
En respuesta a los ataques, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, reiteró durante una visita oficial al Instituto de Ciencias que la guerra seguirá “todo el tiempo que sea necesario”. Sus declaraciones fueron emitidas poco después del bombardeo sobre Haifa, ciudad que aún intenta recuperar la normalidad tras los daños sufridos.
El sur del país también fue blanco de una intensa oleada de misiles, lo que provocó múltiples incendios y obligó al despliegue de unidades de emergencia en distintos puntos del territorio israelí.
Irán denuncia traición diplomática y advierte sobre represalias
Desde Ginebra, el canciller iraní Abbas Araghchi calificó la ofensiva israelí como una “traición” al proceso de negociaciones diplomáticas en curso con Estados Unidos. Señaló que ambas partes tenían prevista una reunión para el 15 de junio con miras a un acuerdo que calificó de “prometedor”.
El ministro también sostuvo conversaciones con sus homólogos de Francia, Reino Unido y Alemania, centradas en el estado del programa nuclear iraní y en la necesidad de evitar una escalada que afecte la seguridad global.
OIEA advierte sobre riesgo de ataque a central nuclear en Irán
En paralelo, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas debatió la escalada del conflicto. El director de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) advirtió que un impacto directo sobre la central nuclear iraní de Bushehr podría generar una liberación masiva de radioactividad, afectando a cientos de kilómetros a la redonda.
Hasta el momento, el conflicto ha dejado al menos 224 muertos en Irán y 25 en Israel, además de severos daños en infraestructura militar y científica, especialmente en instalaciones relacionadas al programa nuclear iraní.