Estados Unidos y China avanzan tras diálogo comercial en Ginebra
Estados Unidos y China anunciaron avances “sustanciales” sobre los aranceles impuestos durante la administración de Donald Trump, con miras a reducir las tensiones comerciales

Estados Unidos y China anunciaron este domingo avances “sustanciales” en sus negociaciones bilaterales, luego de dos días de reuniones en Ginebra. Las conversaciones se centraron en los aranceles que iniciaron la guerra comercial entre ambas naciones, una decisión del gobierno de Donald Trump.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que los avances alcanzados son significativos y allanan el camino para una mejora en las relaciones económicas bilaterales. “Me complace informar de que logramos avances sustanciales”, declaró a la prensa.
Las reuniones también contaron con la participación del representante de Comercio de EE.UU., Jamieson Greer, y del viceprimer ministro chino, He Lifeng. Ambos gobiernos confirmaron que emitirán un comunicado conjunto este lunes.
El conflicto arancelario entre las dos economías más grandes del mundo ha afectado al comercio global, con tarifas que llegaron a niveles históricos. Las medidas impuestas desde 2018 provocaron estancamientos en el comercio bilateral.
¿Qué acuerdos alcanzaron Estados Unidos y China?
Según lo informado por los representantes de ambos países, se estableció un “mecanismo de consulta” permanente que permitirá reducir futuras tensiones comerciales. Este canal busca facilitar el diálogo directo antes de que las fricciones escalen a nuevas medidas arancelarias.
Aunque no se revelaron detalles concretos del nuevo “acuerdo comercial” mencionado por la Casa Blanca, se espera que el comunicado conjunto del lunes brinde mayor claridad. La iniciativa fue valorada como un paso hacia la normalización de las relaciones económicas.
Ambas partes también destacaron la importancia de garantizar condiciones equitativas para sus exportadores e inversionistas, y de restablecer la confianza en el comercio bilateral.
¿Cómo afectó la guerra comercial a las dos economías?
La guerra comercial entre Pekín y Washington comenzó cuando Donald Trump impuso aranceles que alcanzaron hasta el 145% para productos chinos, con picos de 245% en ciertos sectores. China respondió con tarifas del 125% a productos estadounidenses.
Estas medidas causaron una contracción del comercio bilateral, afectaron cadenas de suministro globales y generaron incertidumbre en los mercados financieros internacionales. Sectores industriales en ambos países reportaron pérdidas significativas.
El estancamiento comercial también impactó la inversión extranjera y ralentizó el crecimiento económico en sectores clave como tecnología, manufactura y agricultura.