Francia promete asistencia militar a Polonia si es atacada

Emmanuel Macron afirmó que Francia está lista para desplegar tropas en menos de un mes si Polonia es atacada. El compromiso se basa en un nuevo acuerdo bilateral

Donald Tusk, primer ministro de Polonia, junto a Emmanuel Macron, presidente de la República Francesa. Francia garantiza a Polonia un despliegue militar en menos de 30 días si fuera atacada. Video: Canal N

Francia prometió que podría desplegar sus tropas en menos de 30 días si Polonia fuera agredida, según afirmó el presidente Emmanuel Macron este viernes durante la presentación de un acuerdo de cooperación bilateral. La declaración se produjo en la ciudad francesa de Nancy, tras la firma del pacto junto al primer ministro polaco, Donald Tusk.

Este compromiso, que incluye una cláusula de asistencia mutua militar, marca un paso relevante en el fortalecimiento de la seguridad europea, en el marco de la creciente tensión geopolítica en Europa oriental. Macron señaló que no tiene “ninguna duda” de que el despliegue sería posible.

Compromiso militar bilateral respaldado por la Carta de la ONU

El acuerdo firmado establece que ambos países se asistirán mutuamente “incluso con medios militares” en caso de agresión en sus territorios. Esta cláusula se fundamenta en la Carta de las Naciones Unidas y se enmarca dentro de los compromisos asumidos como miembros de la OTAN y de la Unión Europea.

Macron recordó que, durante la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022, Francia tardó apenas cinco días en desplegar fuerzas militares en Rumanía, demostrando su capacidad de respuesta ante amenazas regionales. La referencia buscó legitimar su afirmación sobre la rapidez con la que podría asistir a Polonia.

Macron defiende una Europa de la defensa complementaria a la OTAN

Durante su intervención, Macron insistió en que el concepto de “Europa de la defensa” no pretende reemplazar a la OTAN, sino reforzarla. Argumentó que los países europeos deben asumir un mayor grado de responsabilidad en su propia defensa, sin renunciar a sus alianzas estratégicas.

Esta postura fue respaldada por Tusk, quien remarcó que el reforzamiento militar con Francia no busca confrontar con Estados Unidos. Por el contrario, subrayó la necesidad de avanzar en una autosuficiencia defensiva europea y advirtió que “todo el mundo debe estar preparado para defenderse”.

Polonia ya destina 5 % de su PIB a defensa nacional

El primer ministro polaco enfatizó que su país ya invierte cerca del 5 % de su Producto Interno Bruto en defensa, uno de los porcentajes más altos dentro de la OTAN. Esta cifra contrasta con el 2 % recomendado por la alianza, y refleja la prioridad estratégica que Varsovia otorga a su seguridad.

Macron, por su parte, recalcó que la disuasión nuclear francesa abarca también los intereses de sus principales aliados europeos, reforzando así la noción de una defensa compartida. Este nuevo acuerdo bilateral refuerza ese principio.

Tags

  1. Polonia
  2. Francia

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808