Independencia de Colombia no se celebró en Boyacá por paro

El acto por la independencia de Colombia no se realizó en Boyacá debido a un paro minero que generó bloqueos
La tradicional ceremonia conmemorativa por la Batalla de Boyacá, que marcó la independencia de Colombia, no se realizó este 7 de agosto en su sitio histórico. El acto fue trasladado a Leticia y Bogotá debido al paro minero que continúa en Boyacá y ha provocado bloqueos viales y colapso en los terminales de transporte.
El presidente Gustavo Petro negó que la decisión tenga relación con las protestas, aunque diversos sectores han señalado que el cambio de sede fue una consecuencia directa del contexto social en la región.
Protestas y reclamos del sector minero en Boyacá
El paro fue convocado tras la inasistencia del Ejecutivo a una reunión con campesinos que reclaman precios justos para su producción de carbón. La protesta, que ya suma cuatro días, ha cerrado rutas clave de transporte y generado presión en zonas rurales.
El gobierno anunció un apoyo económico de 14 millones de pesos y la gestión del pago de deudas pendientes por parte del sector eléctrico. No obstante, los manifestantes sostienen que estas medidas son insuficientes y exigen soluciones estructurales.
Críticas a la falta de atención directa del Ejecutivo
Los líderes del paro reclaman la intervención directa del gobierno en temas como la generación de energía y el impacto tributario sobre el carbón. “No queremos más impuestos”, expresó uno de los dirigentes, apuntando a la necesidad de un diálogo más profundo.
Ceremonia trasladada y tensión política
La decisión de trasladar el acto de conmemoración generó críticas, especialmente de sectores conservadores y militares. La batalla de Boyacá, librada en 1819, es considerada una de las gestas fundacionales de la República y suele ser celebrada en el emblemático puente de Boyacá.
Mientras la ceremonia tuvo lugar en otras ciudades, las protestas en el departamento continuaron, reflejando el creciente malestar de las comunidades rurales con el gobierno nacional.