Irán reporta 935 muertos por guerra con Israel en 12 días

Autoridades iraníes informaron que los bombardeos israelíes impactaron bases militares, zonas residenciales y una prisión. La cifra incluye mujeres y niños.

Foto y video: Canal N

La agencia estatal de noticias IRNA informó este lunes que al menos 935 personas murieron en Irán durante los 12 días de guerra con Israel, entre el 13 y el 24 de junio de 2025. La cifra fue dada a conocer por el portavoz judicial Asghar Jahangir y atribuida directamente a los bombardeos israelíes que iniciaron el conflicto.

“Durante los 12 días de guerra librada por el régimen sionista contra nuestro país, se ha identificado el momento 935 mártires”, declaró Jahangir, de acuerdo con la citada agencia oficial. El recuento incluye 132 mujeres y 38 niños entre las víctimas fatales.

Bombardeo a prisión de Evin entre los ataques más letales

Uno de los episodios más mortales fue el ataque contra la prisión de Evin, en Teherán, que fue alcanzada por un bombardeo el lunes pasado. Según el informe actualizado, al menos 79 personas murieron en ese lugar, entre ellas, detenidos, familiares en visita y miembros del personal administrativo.

El portavoz judicial añadió que las cifras aún podrían variar, ya que algunos cuerpos permanecen sin identificar y continúan las labores de recuperación en otras zonas atacadas.

El conflicto estalló tras bombardeos a líderes iraníes

La guerra comenzó el 13 de junio, cuando Israel lanzó una serie de ataques aéreos que, según Irán, estaban dirigidos a altos mandos militares y científicos vinculados al programa nuclear iraní. Las primeras ofensivas israelíes afectaron instalaciones estratégicas, pero también alcanzaron zonas residenciales, provocando víctimas civiles.

De acuerdo con las autoridades iraníes, los objetivos militares incluyeron bases en Teherán, Isfahán y Mashhad. No obstante, la expansión del fuego a otras regiones generó un alto número de bajas civiles.

Irán respondió con misiles hacia Tel Aviv y Haifa

En respuesta a los ataques, Irán lanzó una ofensiva con misiles y bombas contra varias ciudades israelíes, incluidas Tel Aviv y Haifa. Las autoridades israelíes informaron que estos bombardeos dejaron 28 muertos en su territorio.

Ambos países anunciaron el cese del fuego el pasado 24 de junio, luego de 12 días de intensos enfrentamientos. Sin embargo, los efectos humanitarios del conflicto continúan generando tensión regional y han sido señalados por organismos internacionales como una “tragedia en expansión”.

Consecuencias y tensiones persistentes

Aunque las hostilidades cesaron formalmente, la tensión diplomática y militar sigue latente. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por el alto número de víctimas y por el uso de armamento contra áreas civiles.

La Organización de las Naciones Unidas ha solicitado a ambas partes colaborar con mecanismos de verificación independiente de víctimas, debido a las restricciones que enfrentan los medios de comunicación y las organizaciones humanitarias para acceder a los lugares bombardeados.

El informe difundido por IRNA refleja la visión oficial del gobierno iraní respecto al impacto del conflicto. Aún se espera una declaración formal del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán y posibles nuevas cifras por parte de las autoridades sanitarias y de defensa.

Tags

  1. Irán
  2. Israel

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808