Jubilados protestan contra recortes de pensiones en Argentina

Jubilados protestan contra recortes de pensiones en Argentina. Foto y video: Canal N/Andina

Jubilados, científicos y organizaciones protestan en Buenos Aires contra veto de Milei al alza de pensiones y ley de discapacidad

Una jornada de protesta se vivió este miércoles 6 de agosto en Argentina. Jubilados, científicos y organizaciones de derechos humanos salieron a las calles en Buenos Aires y otros puntos del país en rechazo a los recortes impulsados por el gobierno de Javier Milei. La manifestación tuvo como eje el veto presidencial a leyes que beneficiaban directamente a los adultos mayores y personas con discapacidad.

Desde hace varios meses, todos los miércoles se realizan movilizaciones cerca del Congreso argentino, impulsadas por los jubilados. Estas acciones responden a los recortes presupuestales aplicados por el actual gobierno, que han afectado severamente el sistema previsional y de apoyo social. Según el mirador de actualidad del trabajo y la economía, estos sectores han sufrido el segundo y tercer recorte más fuerte desde la llegada de Milei al poder.

Protestas se intensifican tras vetos presidenciales

La movilización de esta semana cobró mayor fuerza debido a la inclusión de padres de menores con discapacidad. Ellos denuncian que, tras el veto del gobierno a la ley aprobada el 10 de julio, ya no podrán acceder a la subvención económica que venían recibiendo. La normativa, entre otras cosas, planteaba un aumento excepcional del 7,2 % a las jubilaciones y la suba del bono previsional.

Las otras dos leyes vetadas por el Ejecutivo incluían la reactivación de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad, que buscaba mejorar el financiamiento destinado a este sector vulnerable de la población.

Milei justifica veto por razones fiscales

El presidente Javier Milei formalizó el veto mediante su publicación en el Boletín Oficial. En el comunicado correspondiente, la Oficina del Presidente calificó como “irresponsables” las leyes aprobadas por el Congreso, argumentando que no se determinó el origen de los fondos necesarios y que estas atentaban contra el equilibrio fiscal.

Este argumento fue reiterado por voceros oficiales, quienes señalaron que el objetivo del gobierno es mantener una política de austeridad estricta y reducir el déficit del Estado. Sin embargo, las críticas no se han hecho esperar, y diversos sectores sociales acusan al Ejecutivo de priorizar los ajustes económicos sobre los derechos básicos de la población.

Continúa la presión social en las calles

En medio de este clima, las organizaciones que participan en las protestas ya anuncian nuevas jornadas de movilización. Las familias afectadas insisten en que se trata de una cuestión de dignidad y justicia social, y rechazan que el peso de los recortes recaiga sobre los sectores más vulnerables.

Las manifestaciones seguirán realizándose cada semana hasta que se reviertan las decisiones que afectan a millones de jubilados y personas con discapacidad en Argentina.

Tags

  1. Argentina
  2. Javier Milei

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808