OEA descarta anomalías en elecciones presidenciales de Ecuador

La OEA descartó irregularidades en elecciones de Ecuador y respalda el conteo oficial.
Las elecciones presidenciales en Ecuador han sido objeto de debate tras las declaraciones del presidente Daniel Noboa, quien denunció posibles irregularidades en el proceso. Sin embargo, la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) descartó que existan indicios de anomalías que puedan alterar los resultados.
OEA respalda el proceso electoral
En un comunicado oficial, la OEA afirmó que, hasta el momento, no ha identificado irregularidades significativas en el proceso electoral del pasado domingo. Además, señaló que su conteo rápido coincide con el escrutinio realizado por el Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE), brindando respaldo a la transparencia del proceso.
Por su parte, el mandatario Daniel Noboa había expresado dudas sobre la legitimidad de los comicios, aunque no presentó pruebas contundentes que respalden sus denuncias. La declaración de la OEA refuerza la confianza en la segunda vuelta electoral, prevista para el 13 de abril.
Noboa y González competirán en segunda vuelta
Los resultados preliminares de la elección colocaron a la candidata Luisa González, de Revolución Ciudadana, con un 43% de los votos, mientras que Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), obtuvo un 40.7%. La ajustada diferencia ha generado una contienda reñida de cara a la segunda vuelta.
El proceso electoral contó con una alta participación ciudadana, alcanzando el 83.3% de los votantes habilitados, según el CNE. Esto refleja el interés de la población en definir el futuro político del país en un contexto de desafíos económicos y de seguridad.