OMS advierte impacto de recortes de EE. UU. en zonas de conflicto

Programas médicos en Gaza y Sudán están paralizados por la suspensión de ayuda estadounidense, según la directora regional.

Foto y video: Canal N

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre las graves consecuencias que tendrán los recortes en la ayuda internacional por parte del gobierno de Estados Unidos, especialmente en zonas de conflicto.

Según la directora regional del organismo, Hanan Balkhy, muchos de sus programas han sido interrumpidos o no podrán continuar debido a la suspensión de fondos.

Uno de los casos más críticos es Gaza, donde la situación sanitaria ya es catalogada como “catastrófica”.

Los equipos médicos de emergencia, los suministros de medicamentos y la rehabilitación de infraestructura hospitalaria se han visto severamente afectados por la paralización de la ayuda norteamericana.

“El apoyo de los equipos médicos de urgencia, el suministro de medicamentos, la rehabilitación de las infraestructuras de salud: todo eso se ha visto inmediatamente afectado por la paralización de la ayuda estadounidense”, precisó Balkhy.

Otro foco de preocupación es Sudán, país que atraviesa un conflicto armado entre el ejército y grupos paramilitares, con millones de desplazados y al menos tres epidemias activas: malaria, dengue y cólera.

“Estamos trabajando intensamente para identificar los patógenos emergentes o reemergentes, con el fin de proteger no solo a los sudaneses, sino también al resto del mundo”, sostuvo la vocera de la OMS.

La situación se agrava tras los recortes impulsados por la administración de Donald Trump, que desde su retorno a la presidencia ha desmantelado la agencia USAID, responsable de gestionar un presupuesto anual de 42,800 millones de dólares en ayuda exterior.

Además, Estados Unidos anunció su salida de la OMS, lo que obligará al organismo a reducir su presupuesto en un 20 %.

La OMS considera que estas medidas comprometen la capacidad global de respuesta ante emergencias sanitarias y afectan directamente a las poblaciones más vulnerables del planeta.

Tags

  1. OMS

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808