Rusia y EE. UU. realizaron intercambio de prisioneros
Ksenia Karelina fue condenada a 12 años en Rusia por transferir 51 dólares; fue liberada a cambio de Arthur Petrov.

Rusia y Estados Unidos concretaron un nuevo intercambio de prisioneros este jueves en Emiratos Árabes Unidos.
Moscú liberó a Ksenia Karelina, una bailarina con doble nacionalidad estadounidense y rusa, detenida por transferir 51 dólares a una organización estadounidense que apoyaba a Ucrania.
A cambio, Washington entregó a Arthur Petrov, ciudadano ruso-alemán acusado por Estados Unidos de exportar tecnología con uso militar a Rusia.
Karelina había sido sentenciada a 12 años de prisión por las autoridades rusas. Su arresto fue considerado por medios internacionales como parte de las crecientes represalias legales en el contexto del conflicto en Ucrania.
La bailarina ya está de regreso en Estados Unidos, según informó el secretario de Estado, Marco Rubio, quien señaló que se continuará trabajando por la liberación de más ciudadanos detenidos en el exterior.
Por su parte, Arthur Petrov fue liberado por EE.UU. tras permanecer detenido desde 2023. Fue acusado de enviar componentes electrónicos con posibles usos militares a Rusia, violando así las sanciones impuestas por Washington.
“No he dormido en 48 horas. Fue un vuelo agotador y largo con una conexión. Realmente no tengo ninguna queja, solo estoy muy agotado”, declaró Petrov tras aterrizar. Su caso generó repercusión por su presunta vinculación con actividades que contravienen el embargo tecnológico contra Rusia.
Este intercambio representa un nuevo paso en el complejo proceso de normalización entre ambos países. Aunque las tensiones persisten, los gestos recientes indican una posible apertura diplomática, enmarcada en el inicio del nuevo periodo presidencial de Donald Trump.