Sheinbaum mantiene respaldo a Castillo tras moción del Congreso

La presidenta de México declaró que su política exterior hacia el Perú continuará siendo la misma que la del gobierno anterior, pese a las críticas del Congreso.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió públicamente a la moción aprobada por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso del Perú que propone declararla persona non grata. Durante una conferencia de prensa, la mandataria reiteró su respaldo al expresidente Pedro Castillo y aseguró que su posición no representa una acción hostil contra el Estado peruano.
La moción, que obtuvo mayoría en comisión, deberá ser debatida próximamente por el Pleno del Congreso.
Respuesta oficial de Claudia Sheinbaum
Sheinbaum afirmó que su apoyo a Pedro Castillo se enmarca dentro de la continuidad de la política exterior del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “No importa, nosotros vamos a mantener nuestra posición”, declaró ante la prensa.

Asimismo, señaló que la reunión que sostuvo con el abogado de Castillo, Guido Croxatto, fue un acto de solidaridad. “No es una agresión, recibí al abogado de Pedro Castillo que desde nuestro punto de vista vivió un golpe de Estado y me solidaricé con él, eso hice”, añadió.
Argumentos que motivaron la moción parlamentaria
El pasado 8 de septiembre, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso aprobó una moción de orden del día para declarar persona non grata a Sheinbaum.
La medida fue impulsada por los congresistas María del Carmen Alva, Patricia Juárez y Ernesto Bustamante.
Los proponentes consideran que las declaraciones de la mandataria mexicana representan una injerencia inaceptable en los asuntos internos del Perú y un agravio a la institucionalidad democrática.
Declaraciones previas sobre Pedro Castillo
Desde que asumió la presidencia en octubre de 2024, Claudia Sheinbaum ha manifestado su respaldo a Pedro Castillo.
En agosto publicó una fotografía junto a su abogado, donde calificó el proceso contra el exmandatario como “un grave precedente de persecución política y discriminación en la región”.
En diversas declaraciones públicas, ha reiterado su solidaridad con Castillo, actualmente detenido en el penal de Barbadillo mientras enfrenta cargos relacionados con su intento de disolver el Congreso en 2022.
Proceso legislativo pendiente en el Congreso
La moción aprobada en comisión aún debe pasar por el Pleno del Congreso, donde se decidirá si se ratifica como una posición oficial del Parlamento. Hasta el momento, no se ha fijado una fecha para ese debate.
De ser aprobada, el pronunciamiento sería comunicado a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante los canales diplomáticos establecidos con el gobierno mexicano.
Posturas divergentes dentro del Congreso
Durante el debate en la comisión, algunos legisladores manifestaron su desacuerdo con la moción. El congresista Alex Flores sostuvo que las expresiones de Sheinbaum deben interpretarse como opiniones personales y no como una intervención formal del Estado mexicano.
Recordó que no existió un pronunciamiento oficial del gobierno mexicano dirigido al Perú, y por tanto no se estaría configurando una injerencia diplomática directa.
Consideraciones sobre la relación bilateral
Algunos sectores han señalado que una eventual declaración de persona non grata podría tener repercusiones en las relaciones diplomáticas entre Perú y México.
Ambos países son miembros fundadores de la Alianza del Pacífico y mantienen diversos acuerdos comerciales y de cooperación internacional.
No obstante, los impulsores de la moción insistieron en que la medida no busca afectar al pueblo mexicano, sino expresar una defensa de la soberanía y el respeto a la institucionalidad peruana.
Antecedentes similares en el Congreso
La moción contra Sheinbaum no es la primera de su tipo. En febrero de este año, la bancada de Renovación Popular presentó una propuesta similar, también en respuesta a declaraciones de respaldo a Pedro Castillo. En aquella ocasión, la iniciativa no prosperó en el Congreso.
Estas acciones reflejan un patrón de respuesta legislativa ante pronunciamientos de líderes extranjeros sobre la situación política interna del país.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó su respaldo a Pedro Castillo tras conocer la moción del Congreso del Perú que propone declararla persona non grata. Aseguró que su postura no representa una agresión hacia el país y que seguirá manteniéndola como parte de una política iniciada por el gobierno de López Obrador. La moción fue aprobada por la Comisión de Relaciones Exteriores y espera debate en el Pleno. Algunos congresistas señalaron que la medida podría afectar las relaciones diplomáticas entre ambos países.