La Unión Europea alista nuevo paquete de sanciones contra Rusia

Von der Leyen anunció nuevas sanciones a Rusia por rechazar diálogo y alto el fuego
La Unión Europea está afinando un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, en respuesta al rechazo del presidente Vladimir Putin a negociar un alto el fuego con Ucrania y su negativa a asistir a una reunión propuesta por el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, en Turquía.
Medidas afectarán gas y sector financiero ruso
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, informó desde la cumbre de la Comunidad Política Europea en Tirana que las nuevas medidas afectarán directamente a los gasoductos Nord Stream 1 y 2, así como a la flota naval rusa conocida como “flota en la sombra”. También se prevé reducir aún más el tope al precio del petróleo ruso.
“Zelenski estaba listo para reunirse, pero Putin nunca apareció. Eso demuestra que no busca la paz. Por eso debemos seguir aumentando la presión”, afirmó von der Leyen ante medios europeos.
Además de las sanciones energéticas, se incluirán nuevas restricciones al sector financiero ruso, profundizando las ya vigentes desde el inicio del conflicto.
Ampliación del tope al petróleo y flota rusa
Bruselas trabaja también para incluir más buques rusos que evaden sanciones mediante maniobras encubiertas y rutas alternativas. Esta “flota en la sombra” será uno de los objetivos principales del nuevo paquete.
Estas sanciones se suman a las más de diez rondas impuestas desde 2022, con el objetivo de debilitar la capacidad de Rusia para financiar la guerra en Ucrania.
Resumen:
- La UE prepara nuevas sanciones contra Rusia
- Putin rechazó reunirse con Zelenski.
- Se incluirán sanciones a gasoductos Nord Stream.
- También afectará la “flota en la sombra” rusa.
- Se reforzarán las restricciones al sector financiero.