Venezuela: Explosión en fábrica de fuegos artificiales

Una fuerte explosión en una fábrica de fuegos artificiales en Maracaibo causó pánico, dejó 23 heridos, y destruyó más de 480 viviendas cercanas, según autoridades del estado Zulia.
Una violenta explosión en fábrica de fuegos artificiales sacudió la ciudad venezolana de Maracaibo, en el estado de Zulia, dejando al menos 23 personas heridas y provocando severos daños materiales. La detonación se originó en las instalaciones de la empresa pirotécnica “Gallo Verde”, ubicada en la zona industrial de San Francisco, al sur de la ciudad.
El estruendo fue perceptible a varios kilómetros de distancia y generó pánico entre los habitantes.
De acuerdo con los reportes de las autoridades locales, la onda expansiva afectó de forma directa a una comunidad aledaña de viviendas precarias, conocida como Lucha, Batalla y Victoria.
En esa zona, más de 480 casas resultaron destruidas o gravemente comprometidas, según el balance oficial emitido por el gobierno del estado Zulia.

Confirman daños estructurales en más de 480 viviendas
El impacto de la explosión en fábrica de fuegos artificiales fue devastador para los residentes de los asentamientos cercanos.
El Ministerio del Interior de Venezuela confirmó que la estructura principal de la fábrica quedó reducida a escombros, mientras que los techos y paredes de las viviendas vecinas colapsaron por la fuerza de la onda expansiva.
Los testimonios de los habitantes del sector evidencian la magnitud del incidente. Katy Santodomingo, una residente que se encontraba visitando a su madre en el momento del estallido, relató que las llamas y el humo envolvieron toda la zona.
Según declaró, el hecho de que la comunidad estuviera despierta evitó una tragedia mayor.

La escena posterior mostró un panorama desolador: escombros, láminas de zinc, bloques destruidos y restos de material pirotécnico esparcidos entre los árboles y calles. Las autoridades ordenaron el corte inmediato del suministro de gas en la zona como medida de prevención adicional.
Bomberos y personal de emergencia controlan el siniestro
Tras la explosión en fábrica de fuegos artificiales, brigadas de bomberos provenientes de distintos municipios se trasladaron al lugar para contener el fuego y asegurar el perímetro.
La columna de humo blanco generada por el incendio fue visible desde distintos puntos de Maracaibo, incrementando la alarma entre los ciudadanos.
El gobernador Luis Caldera se hizo presente en el sitio del siniestro para supervisar las labores de emergencia.
El despliegue incluyó el cierre de accesos a la zona industrial y la activación de al menos siete centros de salud para atender a los heridos.
El Ministerio del Interior venezolano informó oficialmente que las llamas fueron confinadas, pero se mantiene la alerta en el lugar hasta que se descarte cualquier riesgo de reactivación o nuevos estallidos.
Comunidades afectadas temen por su seguridad y piden ayuda
Los residentes de las zonas más afectadas expresaron su angustia por la pérdida de sus viviendas y pertenencias. La comunidad Lucha, Batalla y Victoria quedó prácticamente arrasada, con casas improvisadas reducidas a escombros.
La mayoría de los afectados fueron trasladados a refugios temporales, mientras se realiza un censo de daños.
Una de las damnificadas, Inés Pirela, de 70 años, describió la experiencia como similar a un terremoto. Durante una evaluación médica, explicó que todo se movió con violencia y que apenas tuvo tiempo de protegerse antes de que se desplomara parte de su vivienda.
La empresa Gallo Verde no ha emitido un pronunciamiento oficial hasta el momento. Las investigaciones para determinar las causas exactas de la explosión están en curso.
Las autoridades locales indicaron que se revisarán las condiciones de seguridad de la planta y la legalidad de su funcionamiento.
Periodistas registran destrucción y testimonios en la zona
Medios locales que se desplazaron hasta el lugar documentaron la magnitud de la destrucción. Más de treinta viviendas precarias quedaron completamente destruidas, según constataron reporteros en la zona.
Además, los testimonios recogidos refieren a un fuerte crujido seguido de múltiples detonaciones dentro de la planta.
Una periodista que cubría los hechos desde las inmediaciones describió en vivo cómo se escuchaban nuevas explosiones mientras transmitía.
La escena fue acompañada de imágenes que mostraban columnas de humo y restos de material incendiado cayendo sobre los techos.
El registro visual incluye estructuras calcinadas, vehículos dañados y ventanas destrozadas en viviendas que se encontraban a varios metros del epicentro de la explosión.
Zonas aledañas permanecen en alerta por riesgo de nuevos incidentes
Las autoridades de Maracaibo pidieron a la población evitar el tránsito en los alrededores de la zona industrial afectada. Aunque el fuego ha sido contenido, se mantiene la posibilidad de hallazgos de material pirotécnico sin detonar o estructuras comprometidas que podrían colapsar.
Los equipos técnicos del estado Zulia y del Ministerio del Interior se encuentran evaluando el estado de los terrenos y la necesidad de realizar evacuaciones adicionales si se detectan riesgos estructurales.
En paralelo, se han instalado albergues temporales para las familias damnificadas, mientras se determinan las medidas de reconstrucción y asistencia.
Una explosión en fábrica de fuegos artificiales en Maracaibo, Venezuela, dejó 23 heridos y destruyó más de 480 viviendas cercanas. El siniestro ocurrió en la empresa “Gallo Verde”, ubicada en San Francisco, estado Zulia. Las autoridades confirmaron que la onda expansiva comprometió estructuras a varios kilómetros y causó daños en casas precarias de una comunidad vecina. Equipos de bomberos controlaron el incendio y se mantiene la alerta en la zona. El gobierno regional y nacional atienden a los afectados y continúan investigando las causas del incidente.