Zelenski se reúne con emisario de EE. UU. y refuerzan defensa
La visita del emisario Keith Kellogg se produjo tras el anuncio de Donald Trump sobre el envío de nuevos sistemas de defensa aérea Patriot. También discutieron producción conjunta de armas y nuevas sanciones contra Rusia.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, sostuvo una reunión en Kiev con el emisario especial estadounidense, Keith Kellogg, con el objetivo de reforzar las capacidades defensivas del país frente a los continuos ataques rusos. El encuentro fue calificado por Zelenski como “productivo” y se centró en estrategias concretas para mejorar la protección del espacio aéreo ucraniano.
La visita del emisario estadounidense se produjo al día siguiente del anuncio del presidente Donald Trump sobre el próximo envío de sistemas de defensa aérea Patriot a Ucrania. Aunque no se detalló la cantidad de equipos a despachar, Trump aseguró que serán los necesarios para reforzar la seguridad del país invadido.
Estados Unidos promete Patriots con respaldo financiero de la OTAN
Durante una intervención pública, Trump señaló que aún no ha definido la cantidad exacta de sistemas que enviará, pero confirmó que Ucrania “tendrá algunos”, dado que “necesitan protección”. El presidente estadounidense precisó además que el costo del armamento será cubierto por la OTAN, en lo que calificó como un “negocio” para Estados Unidos.
“Todavía no he acordado la cantidad, pero van a tener algunos, porque sí necesitan protección. Será un negocio para nosotros y les enviaremos Patriots, que necesitan desesperadamente”, dijo Trump. Su declaración fue interpretada como un giro más activo en su rol como proveedor clave de defensa para Ucrania, pese a sus críticas pasadas a los aliados de la OTAN.
Críticas a Putin y advertencia sobre ataques rusos
En la misma línea, Trump manifestó su desilusión con el presidente ruso, Vladimir Putin, a quien criticó por mantener una actitud agresiva pese a discursos aparentemente conciliadores. “Putin realmente sorprendió a mucha gente. Habla bien, y luego bombardea a todo el mundo por la noche. Así que hay un pequeño problema, y no me gusta”, comentó el mandatario estadounidense.
Estas palabras llegan en un contexto de nuevas ofensivas rusas, entre ellas un ataque con drones en la ciudad de Mykolaiv el 13 de julio que provocó un incendio de grandes proporciones en un almacén de alimentos. El fuego se extendió por más de 3.500 metros cuadrados, elevando la tensión en la zona sur del país.
Acuerdo para cooperación industrial y producción conjunta
Zelenski destacó que el respaldo militar de Estados Unidos no se limita al envío de sistemas Patriot, sino que también incluye una visión más amplia de cooperación técnica e industrial. En su mensaje posterior a la reunión, el mandatario ucraniano subrayó que se discutió la posibilidad de desarrollar producción conjunta de armamento y adquisición de sistemas de defensa en coordinación con Europa.
“Hablamos sobre el camino hacia la paz y lo que podemos hacer juntos de forma práctica para acercarnos a ella. Esto incluye el refuerzo de la defensa aérea de Ucrania, la producción conjunta y la adquisición de armas en colaboración con Europa”, escribió el presidente ucraniano en sus redes sociales.
Según fuentes del gobierno ucraniano, los acuerdos permitirían a Kiev participar en procesos de fabricación y ensamblaje de sistemas defensivos, en lugar de depender exclusivamente de envíos desde el extranjero.
Sanciones a Rusia y cambios en el gabinete ucraniano
Durante la reunión con el emisario Kellogg, Zelenski también reiteró su llamado a imponer sanciones más estrictas contra Rusia y contra los países que respalden su maquinaria bélica. “Está claro que Moscú no se detendrá a menos que sus ambiciones irracionales sean frenadas por la fuerza”, afirmó.
En paralelo, senadores estadounidenses promueven una iniciativa legislativa para endurecer las sanciones económicas a Rusia, así como para penalizar a aquellos gobiernos o empresas que contribuyan directa o indirectamente al esfuerzo bélico ruso.
En el plano interno, Zelenski anunció que ha propuesto a la ministra de Economía, Yulia Sviridenko, como nueva jefa de gabinete, en reemplazo del actual primer ministro Denis Shmigal. Este cambio requiere el aval del Parlamento, aunque el mandatario cuenta con mayoría desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
Avances en acuerdos diplomáticos y presión internacional
Zelenski afirmó que el encuentro con Kellogg representa un paso importante hacia la construcción de una coalición diplomática sólida que apoye la defensa aérea y una eventual salida negociada al conflicto. Ucrania y Estados Unidos buscan acelerar convenios bilaterales que sirvan como base para futuros tratados multilaterales con países europeos.
“Este tipo de respaldo no solo refuerza nuestra seguridad, sino que también nos acerca a una paz duradera”, manifestó el jefe de Estado. El gobierno ucraniano insiste en que la única manera de detener la agresión rusa es con firmeza militar y presión diplomática constante.
Según analistas, esta nueva etapa de colaboración estratégica con EE. UU. podría fortalecer la posición ucraniana en futuras rondas de negociación, además de reforzar la percepción internacional de que Kiev no está solo en la defensa de su soberanía.
El conflicto se recrudece con más bombardeos rusos
Mientras se intensifican las gestiones diplomáticas, el conflicto continúa desarrollándose en el campo de batalla. El ataque con drones en Mykolaiv es uno de los más recientes en una serie de incursiones rusas que han golpeado infraestructura civil, generando múltiples denuncias de crímenes de guerra ante instancias internacionales.
La ofensiva nocturna dejó daños considerables en instalaciones logísticas, lo que compromete aún más el abastecimiento de alimentos y suministros en la región sur del país. Las autoridades locales confirmaron que no se reportaron víctimas mortales, pero advirtieron que el nivel de destrucción fue significativo.
El gobierno de Zelenski reiteró que este tipo de ataques demuestra la urgencia de fortalecer las defensas aéreas y avanzar en la construcción de un escudo antimisiles más eficiente.