Congreso gastó millones en museo ahora abandonado

Cuarto Poder reveló que la restauración fue declarada inviable y solo avanzó un 33%. El futuro del museo es incierto

Foto y video: Cuarto Poder

El Congreso de la República destinó casi 13 millones de soles para restaurar el Museo del Congreso y de la Inquisición, pero el proyecto quedó paralizado tras ejecutar casi 5 millones de soles. La obra solo alcanzó un 33.78% de avance y fue declarada inviable por riesgo patrimonial.

Según reveló Cuarto Poder, el recinto histórico ubicado en el Centro de Lima permanece cerrado, con sectores inconclusos y estructuras deterioradas. A dos años y medio del inicio de los trabajos, no hay fecha definida para su reactivación, ni responsables que expliquen qué ocurrió.

La obra fue suspendida oficialmente el 29 de abril de 2025, cuando la mesa directiva del congresista Eduardo Salhuana resolvió el contrato con la empresa ejecutora Qhapaq Ñan S.A.C., tras un informe técnico que advertía riesgos irreversibles en la infraestructura.

Inversiones adicionales y hallazgos cuestionados

Durante la ejecución, el Congreso aprobó más de S/ 1.2 millones en adicionales para la obra. La gestión de Alejandro Soto autorizó S/ 800 mil, mientras que la actual mesa directiva aprobó cuatro adicionales por S/ 489 mil. Pese a ello, la obra no superó el tercio de ejecución previsto.

La empresa responsable argumentó que los trabajos se vieron afectados por hallazgos arqueológicos y arquitectónicos propios del inmueble, como criptas y muros antiguos. Sin embargo, especialistas en patrimonio afirman que estos elementos eran totalmente previsibles dada la ubicación del museo en el Centro Histórico.

“Esto representa un caso de ineficiencia total. ¿Cómo se invierte tanto sin tener certeza técnica desde el inicio?”, cuestionó Cecilia Ruiz, abogada experta en contratos públicos. El riesgo ahora es que el museo quede como otro ejemplo del abandono de obras públicas.

Congreso evita responder y la obra queda sin fecha de reinicio

Cuarto Poder solicitó entrevistas a representantes del Parlamento, pero no obtuvo respuesta. Varios congresistas consultados, como José Williams o Martha Moyano, admitieron desconocer el estado actual del museo. Otros, como Alejandro Muñante, calificaron el abandono como “una pena”.

Hasta el momento, no se ha determinado si el Congreso aplicará sanciones a la empresa contratista ni si existe intención de relanzar el proyecto. La gerente general de Qhapaq Ñan S.A.C., Erika Anticona, indicó que aguardan notificaciones legales, pero evitó brindar detalles técnicos.

El Museo del Congreso, considerado patrimonio cultural, fue en su momento sede del Tribunal de la Inquisición y luego del Senado. Su valor simbólico y educativo ha sido reemplazado por el polvo, el silencio y una restauración inconclusa.

Tags

  1. Congreso

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808