Contraloría alerta compras cuestionadas en la alcaldía de Marcona

Foto y video: Canal N

El informe del órgano de control reveló que la alcaldía de Marcona adquirió mobiliario de dormitorio y electrodomésticos en un proyecto de remodelación de oficinas.

La Contraloría General de la República emitió una alerta a la Municipalidad Distrital de Marcona por la adquisición de bienes considerados no admisibles como inversión pública, entre ellos una cama de tres plazas y electrodomésticos, como parte de un proyecto de remodelación de oficinas por más de S/ 2 millones.

La advertencia fue oficializada a través del Informe de Orientación de Oficio N° 014-2025-OCI/0407-SOO, que evaluó el periodo del 1 al 21 de agosto de 2025. El proyecto, cuya inversión total asciende a S/ 2 016 632,51, contemplaba mejoras en las áreas de alcaldía, regidores y salón de actos.

Sin embargo, se incluyeron bienes que no cumplen con los criterios técnicos para ser financiados como inversión pública, según confirmó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Fuente: Contraloría

Contraloría halló cama de tres plazas y mobiliario de dormitorio

Durante la intervención en la municipalidad de Marcona, la Contraloría verificó físicamente la existencia de una cama King Size de tres plazas, junto con mobiliario de dormitorio adicional.

Estos bienes se encontraban almacenados en un ambiente aparte, forrados en plástico negro, lo que confirma que ya habían sido adquiridos.

Fuente: Canal N

El gerente regional de Control de Ica, David Quiroga Paiva, informó que también se hallaron otros artículos como cuadros decorativos, macetas, repisas, esquineros y basureros con sensor.

Todos ellos figuran dentro del expediente técnico del proyecto de remodelación, pero no están contemplados como activos estratégicos dentro del marco legal de inversiones públicas.

Alcalde de Marcona reconoció remodelación, pero negó compra personal

El alcalde del distrito, Joel Rosales, reconoció públicamente la ejecución del proyecto de remodelación en su despacho, pero negó que la cama esté destinada a su oficina personal. En declaraciones difundidas, afirmó que “se considera el mobiliario como parte de un proyecto en ejecución”.

No obstante, la Contraloría dejó constancia documental y fotográfica de la adquisición de los bienes en cuestión, precisando que su inclusión vulnera los principios del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (INVIERTE.PE).

Joel Rosales, alcalde de Marcona - Fuente: Canal N

Contraloría cuestiona uso inadecuado de recursos en inversión pública

Según el informe de Contraloría, los bienes adquiridos no cumplen con las condiciones establecidas para Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición (IOARR), ya que no inciden directamente en la capacidad de producción del servicio público de la unidad ejecutora.

El informe fue elaborado por el Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Nasca, y señala que los fondos empleados estarían siendo utilizados de forma ineficiente, al destinarse a artículos que no contribuyen al objetivo funcional del proyecto.

Evaluación técnica del proyecto revela riesgos en la ejecución

Los documentos revisados incluyen el expediente técnico completo, registros del aplicativo INVIERTE.PE, actas de visita, e imágenes de los bienes. Asimismo, se anexó la respuesta oficial de un especialista del CONECTAMEF del MEF, quien confirmó que colchones, refrigeradoras y artículos decorativos no califican como IOARR.

Esta situación representa un riesgo para la transparencia en la gestión presupuestal y podría generar observaciones en auditorías futuras, en tanto los bienes no están alineados al cierre de brechas de infraestructura o mejora directa de servicios.

Contraloría recomendó medidas correctivas en cinco días

La Contraloría notificó formalmente al alcalde Joel Rosales para que, en un plazo máximo de cinco días hábiles, comunique las acciones correctivas y preventivas adoptadas para asegurar la continuidad y los objetivos del proceso de inversión.

La municipalidad deberá responder ante el Órgano de Control Institucional con la documentación correspondiente que sustente dichas acciones. En caso contrario, podría abrirse un proceso administrativo por uso indebido de recursos públicos.

Marcona es uno de los distritos con mayores ingresos por canon minero

Pese a la magnitud del presupuesto destinado al proyecto, Marcona figura como uno de los distritos más pobres de la región Ica. No obstante, la zona alberga importantes operaciones mineras que generan ingresos millonarios por concepto de canon y regalías.

Este contraste ha sido objeto de crítica por parte de sectores locales, que reclaman una mejor distribución del presupuesto para servicios públicos esenciales, en lugar de gastos administrativos que podrían no tener justificación técnica.

Contraloría seguirá supervisando uso de recursos en proyectos IOARR

El organismo de control indicó que continuará con la verificación de la ejecución del proyecto hasta su culminación. De acuerdo con la normativa vigente, se debe asegurar que todas las IOARR se orienten al mantenimiento o ampliación funcional de unidades productoras activas.

El caso de Marcona se convierte así en un precedente para el monitoreo de otras entidades subnacionales que ejecutan remodelaciones o adquisiciones con fondos de inversión pública.

La Contraloría alertó a la Municipalidad Distrital de Marcona por la adquisición irregular de bienes en un proyecto de remodelación valorizado en más de S/ 2 millones. Se identificó una cama de tres plazas, mobiliario de dormitorio y electrodomésticos que no califican como inversión pública. El alcalde Joel Rosales reconoció el proyecto, pero negó que los bienes sean de uso personal. La Contraloría exigió medidas correctivas en cinco días, advirtiendo posibles riesgos en el uso de recursos públicos en uno de los distritos más pobres de Ica.

Tags

  1. Contraloría
  2. Marcona

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808