Tormenta de arena afectó cinco ciudades de Ica

Fuertes vientos con ráfagas de hasta 61 km/h generaron tormentas de arena que afectaron Pisco, Paracas, San Andrés y otras zonas costeras de Ica
Una tormenta de arena con ráfagas de viento de hasta 61 km/h afectó a cinco ciudades de la región Ica, generando alteraciones en el tránsito, suspensión de actividades económicas y cierre de operaciones aéreas. Paracas, Pisco, San Andrés y zonas del litoral de Ica fueron las más afectadas por este fenómeno climático.
El evento fue provocado por fuertes vientos que generaron levantamiento de polvo y arena, reduciendo drásticamente la visibilidad en carreteras. Transportistas se vieron obligados a disminuir la velocidad o detenerse, mientras las autoridades recomendaron a la población extremar precauciones ante el riesgo de accidentes.
Actividades económicas paralizadas por condiciones extremas
En Paracas, las agencias de turismo, centros de artesanía y restaurantes cerraron sus puertas ante la ausencia total de visitantes. La situación impactó también a más de mil pescadores de la caleta San Andrés, quienes suspendieron sus faenas debido a la baja visibilidad en el mar.
En declaraciones recogidas en la zona, algunos vecinos expresaron su preocupación por el impacto del polvo en la salud: “Nos ha traído una tierra amarilla, no sé si traerá enfermedades”, comentó una ciudadana afectada. Otros señalaron haber tenido que encerrarse en sus viviendas para protegerse del ambiente cargado de partículas.
Vuelos suspendidos y presencia de vientos en otras regiones
Como medida de seguridad, se suspendieron los vuelos en el aeropuerto de Pisco y en el aeródromo regional, informó CORPAC. Aunque en regiones como Tacna y Arequipa también se reportaron vientos intensos y neblina, las operaciones aéreas en esas zonas no se vieron afectadas.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) explicó que los vientos en el litoral de Ica han alcanzado velocidades entre 33 y 70 km/h, especialmente en sectores cercanos a Paracas. Las imágenes satelitales confirmaron la formación de nubes de polvo visibles desde el espacio.
Autoridades recomiendan tomar precauciones
Las autoridades meteorológicas emitieron un aviso alertando sobre condiciones climáticas adversas en la costa sur del país. El Senamhi recordó que este tipo de tormentas puede ocurrir durante transiciones de estación, y llamó a los gobiernos locales a reforzar las medidas de prevención.
Por su parte, los equipos de emergencia y defensa civil monitorean las zonas más vulnerables. Se espera que las ráfagas disminuyan en las próximas horas, aunque no se descarta la repetición del fenómeno en los próximos días.