Qeshuachaca: Destruyen puente inca tras corte de sogas en Cusco

Desconocidos destruyeron el puente colgante Qeshuachaca, en el Cusco, tras cortar las sogas que lo sostenían. La estructura de paja era Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y unía comunidades de la provincia de Canas.

Denuncian atentado contra histórico puente inca en Cusco. Foto y video: Canal N

El puente colgante Qeshuachaca, último vestigio de la ingeniería inca hecho de paja y sostenido por sogas, fue destruido tras un acto vandálico ocurrido en la provincia de Canas, en el Cusco. Según los primeros reportes, desconocidos cortaron las sogas que mantenían en pie esta emblemática estructura.

El puente cruzaba el río Apurímac y era renovado cada año por las comunidades locales con técnicas ancestrales. Esta tradición, de más de cinco siglos, representaba un símbolo de identidad cultural y fue reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Denuncian atentado contra histórico puente inca en Cusco. Foto: Canal N

Cusco: ¿Qué ocurrió con el puente Qeshuachaca?

 

Fueron los cuidadores de la zona quienes hallaron destruido el puente. La estructura colapsó tras el corte de las sogas que sostenían su estructura de ichu. El daño ha sido calificado como un atentado contra el patrimonio cultural y la memoria histórica del país.

Una delegación de autoridades se desplazó a la zona para iniciar las investigaciones y determinar la identidad de los responsables. Las comunidades afectadas han expresado su consternación por lo ocurrido.

¿Por qué era importante el puente Qeshuachaca?

 

Qeshuachaca no solo era una vía de comunicación entre comunidades de la provincia de Canas, sino también un símbolo vivo de la ingeniería inca. Cada año, durante cuatro días, los pobladores se reunían para reconstruirlo mediante técnicas heredadas de generación en generación.

La destrucción del puente implica una pérdida tanto funcional como cultural. Representaba uno de los últimos vestigios de la tecnología andina tradicional aún en uso.

¿Qué acciones se tomarán tras su destrucción?

 

Las autoridades culturales y locales han anunciado acciones legales contra los responsables. También se evalúan medidas para la posible reconstrucción del puente, aunque con el reto de mantener la autenticidad de los materiales y métodos tradicionales.

En conclusión, el hecho ha reavivado el debate sobre la protección del patrimonio cultural frente a actos vandálicos y la necesidad de reforzar la seguridad en zonas con valor histórico.

Tags

  1. Cusco
  2. puente inca

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808