Abogado de Ollanta Humala: Vamos a interponer un habeas corpus

El abogado del expresidente Ollanta Humala, Wilfredo Pedraza, anunció que presentará un hábeas corpus. / Video: Canal N

Wilfredo Pedraza, abogado de Ollanta Humala, afirma que no se puede ejecutar una sentencia sin conocer su versión escrita completa

El abogado del expresidente Ollanta Humala, Wilfredo Pedraza, anunció que presentará un hábeas corpus para buscar su excarcelación inmediata, luego de que fuera detenido tras la lectura parcial de su sentencia condenatoria por el caso de presunto lavado de activos vinculado a aportes ilícitos de Venezuela y Odebrecht.  

En diálogo con Canal N, la defensa legal del exmandatario indicó que la ejecución de la pena constituye una infracción constitucional, ya que no se ha hecho pública la versión escrita y completa del fallo. 

“El Tribunal Constitucional ha establecido que no se puede ejecutar una condena sin conocer su integridad escrita. Eso es un requisito básico para garantizar el derecho a la defensa”, sostuvo Pedraza. Añadió que el hábeas corpus será presentado en las próximas horas y que esperan una resolución pronta, posiblemente esta misma semana. 

El abogado recalcó que Humala ha mantenido un comportamiento procesal intachable, presentándose a todas las audiencias durante más de diez años de investigación y entregándose de forma voluntaria cuando se dictó prisión preventiva. “No esperábamos una ejecución inmediata de la condena, menos sin una sentencia notificada formalmente”, precisó. 

Sobre el fondo del caso, Pedraza criticó severamente la decisión del tribunal que emitió la condena. Afirmó que el fallo asume sin sustento probatorio las afirmaciones del Ministerio Público, entre ellas la existencia de flujos de dinero de origen ilícito provenientes de Venezuela y Brasil. 

“Para probar lavado de activos, se requiere demostrar tres elementos: que ingresó dinero, que fue recibido por los acusados, y que conocían su origen ilegal. Nada de eso se ha demostrado. No hay testigos, documentos ni evidencias que vinculen directamente al señor Humala con esos fondos”, aseveró. 

El abogado también cuestionó la validez de testimonios como el del exasesor Martín Belaunde Lossio, calificándolo de inconsistente y contradictorio. “Belaunde afirma que Barata entregó 400 mil dólares, pero el propio Barata lo ha negado rotundamente. Incluso Odebrecht ha desmentido esa versión”, indicó. 

Respecto a la sentencia brasileña del caso Lava Jato utilizada como referencia por la fiscalía, Pedraza recordó que esta fue anulada por el Poder Judicial de Brasil por uso de prueba ilegal y manipulación del proceso por parte del exjuez Sergio Moro. 

Asilo a Nadine Heredia 

En relación con la coacusada y ex primera dama, Nadine Heredia, quien habría solicitado asilo tras la ejecución de la condena, Pedraza sostuvo que esta decisión es personal y no afectará la apelación.

“La conducta procesal es individual. Lo que se discutirá en segunda instancia es si hay pruebas o no, y sostenemos que no las hay”, aseguró. 

La defensa de Humala deberá esperar hasta el 29 de abril para apelar formalmente una vez que se les notifique por escrito la sentencia completa. A partir de esa fecha, contarán con cinco días para interponer el recurso ante la segunda instancia.

Tags

  1. Wilfredo Pedraza
  2. Ollanta Humala
  3. Nadine Heredia

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808