Adrianzén pide eficiencia al Ministerio Público contra el crimen

Respecto al rechazo del Congreso al viaje de la presidenta Dina Boluarte al Vaticano, Adrianzén mostró su pena y sostuvo que existe un “divorcio con el Congreso”
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, criticó al Ministerio Público por liberar a detenidos en flagrancia y cuestionó la ejecución del presupuesto de la Fiscalía.
En declaraciones a la prensa, el jefe del Gabinete Ministerial reveló que se reunirá con la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, para abordar estos temas.
"No descarto absolutamente nada, pero para otorgar presupuesto a una entidad pública se tiene que demostrar eficiencia", manifestó el premier.
De otro lado, expresó su preocupación por el paro en la provincia de Islay, Arequipa, e hizo un llamado al diálogo para evitar repetir los hechos violentos de 2015.
Aseguró que el proyecto minero Tía María cuenta con avances importantes y una “licencia social” en construcción, con más de 700 pobladores ya trabajando.
Veto al viaje de Boluarte
Respecto al rechazo del Congreso al viaje de la presidenta Dina Boluarte al Vaticano, Adrianzén mostró su pena y sostuvo que existe un “divorcio con el Congreso”.
Señaló que la presidenta, como jefa de Estado, debía representar al país ante el fallecimiento del papa Francisco, dada la tradición católica del Perú.
Sobre el proyecto Olmos, afirmó que no se detendrá y que se iniciará un nuevo proceso tras el vencimiento de la concesión, asegurando que el Estado no tolerará casos de corrupción como los vinculados a Odebrecht.
Finalmente, anunció el lanzamiento nacional de un programa de inclusión registral en lenguas originarias, como quechua, aimara y próximamente asháninka, a través de Sunarp, para integrar a más peruanos en situación de marginalidad al sistema.