Alcalde de Pataz cuestiona toque de queda

Aldo Mariños, alcalde de Pataz, cuestionó la eficacia del estado de emergencia y denunció la falta de acción del gobierno frente a bandas criminales que operan en zonas mineras de la provincia

Alcalde de Pataz sobre masacre a trabajadores de mina. Foto y video: América Noticias

El alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, responsabilizó al Gobierno Central y a las fuerzas de seguridad por la masacre de trece trabajadores mineros en la provincia liberteña. Sostuvo que el estado de emergencia vigente desde hace más de un año no ha evitado el avance de las organizaciones criminales.

Según Mariños, la distancia y el abandono del Estado son determinantes para entender la situación. El ingreso a la zona toma entre 15 y 18 horas por rutas de difícil acceso. La capital provincial, Tayabamba, se encuentra a ocho horas del distrito donde ocurrió el crimen. “Ni siquiera tenemos un hospital provincial ni comunicación adecuada”, afirmó.

Alcalde de Pataz: Falta de reacción ante denuncias de secuestro

 

El burgomaestre aseguró que fue informado del secuestro de los trabajadores por medios locales, pero que al consultar con la comisaría de Tayabamba le indicaron que no existía una denuncia formal. Horas después, familiares de las víctimas denunciaron que no les aceptaban las denuncias ni en Trujillo ni en otras jurisdicciones cercanas.

“El Estado es cómplice por omisión. Si se hubiese actuado con rapidez, se habría evitado esta tragedia, como se evitó en Caravelí días después”, señaló el alcalde.

Mariños exige inteligencia policial e investigación a todos los actores

 

Durante una reunión con la presidenta Dina Boluarte, el alcalde pidió la presencia de la Dirección de Investigación Criminal (Depincri) y equipos de inteligencia en la provincia. Rechazó el toque de queda como medida aislada, pues, según dijo, no hay un plan estratégico detrás.

Asimismo, exigió que se investigue a todos los actores del sector minero, incluidos los formales, artesanales y a las propias autoridades. “Hay que desconfiar de todos. Solo así se sabrá quién permitió el ingreso de estos delincuentes”, remarcó.

Tags

  1. pataz
  2. toque de queda

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808