Congresista Azurín rechaza toque de queda: Todo se logra con el diálogo y no con medidas radicales

Congresista Alfredo Azurín rechaza el toque de queda y apuesta por la coordinación entre instituciones y ciudadanos. / Video: Canal N

Al ser consultado sobre el caso de la congresista Lucinda Vásquez, quien fue captada recibiendo una pedicura de su asesor en el Parlamento, Azurín expresó su malestar: “Siento vergüenza ajena”

El congresista Alfredo Azurín expresó su desacuerdo con la implementación de un toque de queda como medida para enfrentar la inseguridad ciudadana.

En diálogo con canal N, afirmó que se trata de una estrategia “difícil de aplicar” en el contexto social actual y planteó que el camino más efectivo es el fortalecimiento del trabajo coordinado entre la Policía Nacional, el Ministerio Público y la ciudadanía.

Azurín sostuvo que las acciones que se están aplicando actualmente son positivas, especialmente por el retorno de la capacidad investigativa a la Policía. Destacó que “como nunca” observa una mejor articulación entre las instituciones responsables de la seguridad pública.

Rechazo al toque de queda y respaldo a operativos vigentes

Al referirse específicamente al toque de queda, el congresista señaló que no cree que sea una medida adecuada. “Creo que lo que estamos haciendo ahora es efectivo, pero necesitamos el involucramiento de toda la población”, expresó. Para Azurín, el foco debe estar en impulsar estrategias integrales y evitar soluciones extremas.

Consideró también que las consecuencias de la inseguridad actual se arrastran desde hace más de 20 años, pero que ahora se ha devuelto a la Policía su capacidad de inteligencia. Reiteró que se debe apoyar al actual gobierno en todas las acciones que busquen garantizar la gobernabilidad y el orden.

Participación ciudadana

El legislador insistió en que la ciudadanía tiene un rol clave en la lucha contra el crimen. “Hay muchas formas de informar a la policía. La población tiene que participar más en esto”, dijo. Llamó a una mayor colaboración entre vecinos, autoridades y fuerzas del orden para detectar y prevenir hechos delictivos.

Enfatizó que la lucha contra la criminalidad no debe depender únicamente de medidas punitivas, sino también de un cambio de actitud social y del compromiso colectivo en la defensa de la seguridad.

Lucinda Vásquez recibió corte de uñas de su asesor en el Congreso

Al ser consultado sobre el caso de la congresista Lucinda Vásquez, quien fue captada recibiendo una pedicura de su asesor en el Parlamento, Azurín expresó su malestar: “Siento vergüenza ajena”. Consideró que tanto la congresista como su asesor deben ser sancionados y que todos los parlamentarios deben asumir con seriedad su rol.

“Nosotros mismos tenemos que cambiar y asumir nuestro perfil como congresistas”, añadió. Dijo también que su partido le permite expresar libremente sus opiniones, y que su posición refleja su responsabilidad personal como representante y exintegrante de la Policía.

El congresista concluyó su intervención con un llamado a la unidad: pidió dejar de lado las ambiciones partidarias y trabajar en un solo objetivo: enfrentar la inseguridad ciudadana con firmeza, diálogo y compromiso de todos los sectores del país.

Tags

  1. Alfredo Azurín
  2. Toque de queda
  3. Estado de emergencia
  4. José Jerí

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808