Alerta por posible desabastecimiento de suero fisiológico

El director del Colegio Médico Farmacéutico enfatizó que el suministro de este insumo debe ser garantizado de manera inmediata para evitar que los hospitales colapsen
El posible desabastecimiento de suero fisiológico en hospitales y centros de salud del país ha encendido las alarmas en el sector salud. Edwin Mendoza, decano del Colegio Médico Farmacéutico de Lima, advirtió que el stock de este insumo esencial podría agotarse en algunas regiones en apenas una semana.
Suero fisiológico podría agotarse en una semana
“Consideramos que en algunas regiones el stock de suero fisiológico durará un mes, pero en otras, dependiendo de la rotación, podría agotarse en una o dos semanas”, señaló Mendoza.
El problema se ha agravado tras la reciente crisis sanitaria provocada por el uso de un lote defectuoso de suero fisiológico, el cual causó la muerte de tres pacientes. Como medida de precaución, el Ministerio de Salud (Minsa) retiró todas las unidades del lote n.º 2123624, producido por Medifarma S.A., en las regiones de Cusco, Madre de Dios, Apurímac, Lima y La Libertad.
Mendoza enfatizó que el suministro de este insumo debe ser garantizado de manera inmediata para evitar que los hospitales colapsen. “El suero fisiológico es fundamental para la atención de pacientes hospitalizados, por lo que se requieren medidas urgentes para evitar su escasez”, subrayó.
Cuestiona designación de Sonia Delgado como nueva jefa de Digemid
A esta problemática se suma la reciente designación de Sonia Delgado como jefa de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), una decisión que ha generado cuestionamientos dentro del gremio farmacéutico.
"Nos hubiese gustado que la jefatura de Digemid saliera de un consenso que no ocurrió. Presentamos una terna para el puesto y Sonia Delgado no estaba en ella”, precisó Mendoza.