INS supervisa lotes de suero fisiológico fabricados por Medifarma
Se informó que el control de calidad de los productos se realizará hasta fin de año, con una proyección de 4,500 lotes a evaluar.

El Instituto Nacional de Salud (INS) ha comenzado un exhaustivo proceso de supervisión y control de calidad de todos los lotes de suero fisiológico producidos por la empresa Medifarma, cuyo proceso de fabricación ha estado bajo escrutinio debido a irregularidades encontradas en concentraciones de cloruro de sodio y que habrían generado la muerte de cuatro personas en el país.
El control, realizado mediante un reciente decreto supremo del Ministerio de Salud, permitirá garantizar que estos insumos médicos sean seguros para su uso en la población peruana.
Diego Venegas, presidente ejecutivo del INS, señaló que hasta el momento se han recibido 70 lotes para revisión, pero se proyecta que alrededor de 4,500 lotes serán procesados, muchos de los cuales provienen del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares).
Venegas destacó la mejora en la capacidad de respuesta del INS, mencionando que se ha duplicado la capacidad del personal para realizar el control, similar a los esfuerzos vividos durante la pandemia de COVID-19.
“Hemos recibido 70 lotes y esperamos procesar alrededor de 4,500. Hemos duplicado la capacidad de respuesta, utilizando turnos de trabajo para atender la demanda”, dijo Venegas a Canal N.
El presidente del INS también explicó que, en pruebas realizadas, se confirmaron las irregularidades detectadas en las concentraciones de cloruro de sodio en los lotes de Medifarma, lo que, en algunos casos, podría haber representado un peligro grave para la salud de los pacientes.
“Esto efectivamente puede ocasionar la muerte”, indicó Venegas al respecto.
Se conoció que, a partir de ahora, los sueros fisiológicos serán importados solo desde laboratorios que cumplan con altos estándares de seguridad y calidad, y que se someterán a estrictos controles de calidad, que incluirán pruebas físico-químicas, detección de endotoxinas y pruebas de esterilidad.