Alva defiende reforma de pensiones y critica desinformación

La congresista María del Carmen Alva aseguró que la reforma de pensiones recogió las principales propuestas ciudadanas y cuestionó la desinformación que genera rechazo
La congresista María del Carmen Alva defendió la reforma del sistema de pensiones aprobada por el Congreso y afirmó que esta recoge la mayoría de propuestas y preocupaciones expresadas por los ciudadanos en los últimos años.
Según indicó, la norma estableció que los afiliados no paguen comisiones a las AFP cuando estas no obtengan rentabilidad positiva y abrió la posibilidad de que los fondos previsionales puedan ser administrados no solo por las AFP, sino también por bancos, cajas y compañías de seguros.
Reforma con consenso y respaldo del Ejecutivo
Alva recordó que la reforma fue trabajada durante varios años y contó con el respaldo del Ejecutivo en el momento de su aprobación. “Es la primera vez que se trata de hacer una reforma integral y en ella todos han cedido”, manifestó.
Agregó que la reforma incluyó medidas como la pensión mínima, la diversificación de administradores de fondos y la reducción de comisiones en casos de falta de rentabilidad.
Críticas al reglamento y a la desinformación
La parlamentaria señaló que aún no ha revisado el reglamento emitido por el Ejecutivo, pero advirtió que podría estar generando distorsiones en la aplicación de la ley. “Lo que veo es demasiada irresponsabilidad y un populismo total”, dijo.
Asimismo, cuestionó que las recientes manifestaciones contra la reforma respondan en parte a desinformación. “Muchos jóvenes no están informados, y hay que explicar bien en qué consiste la ley, porque se trabajó mucho para recoger las demandas ciudadanas”, expresó.