Cerrón sobre buffet del Congreso: Beneficiarios son las empresas

El segundo vicepresidente del Congreso dijo que la investigación debe dirigirse hacia quienes adjudicaron la concesión y no hacia los congresistas
El congresista Waldemar Cerrón rechazó la idea de que los parlamentarios se alimentan gratuitamente con dinero del Estado y afirmó que los días de pleno cada legislador paga por su consumo en el comedor del Congreso.
Sin embargo, reconoció que durante estas sesiones existe la posibilidad de que algunos congresistas no paguen su alimentación.
Cerrón enfatizó que la concesión del servicio de comedor es un proceso administrativo en el que los congresistas no participan, ya que está a cargo del área de Recursos Humanos del Congreso mediante licitaciones.
También cuestionó el incremento en el costo del servicio, que ha pasado de aproximadamente 30 soles a más de 90 soles por día. En su opinión, la investigación debe dirigirse hacia quienes adjudicaron la concesión y no hacia los congresistas.
El parlamentario señaló que existe una campaña de desprestigio contra el Congreso y que se debe garantizar la transparencia en todas las instituciones del Estado. Propuso que se haga pública la información sobre las licitaciones y los contratos firmados.
Sobre el impacto en la imagen del Congreso, Cerrón argumentó que los verdaderos beneficiados de estos procesos son las empresas concesionarias, no los parlamentarios.
Además, aseguró que los congresistas trabajan largas jornadas durante los plenos sin tiempo para alimentarse adecuadamente y que esto afecta su salud.
Finalmente, el congresista insistió en que el problema no es exclusivo del Congreso, sino que refleja una realidad más amplia en el país, y llamó a garantizar mayor equidad y transparencia en la gestión pública.