Citan a premier Arana por aumento de sueldo de Dina Boluarte

La Comisión de Fiscalización del Congreso ha citado al presidente del Consejo de Ministros para que explique el aumento de sueldo de Dina Boluarte
La Comisión de Fiscalización del Congreso ha citado al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, a una sesión extraordinaria que se realizará el viernes 4 de julio a las 10:30 a.m. El motivo es que informe sobre el incremento en la remuneración mensual de la presidenta de la república, Dina Boluarte.
La convocatoria se da pese a que la legislatura ordinaria ya culminó. La citación fue formalizada a través de un documento firmado por el congresista Juan Burgos, presidente de la comisión, en el marco de sus atribuciones de control político.
Comisión exige detalles del proceso y sustento técnico
El grupo parlamentario ha solicitado que Arana explique los criterios técnicos, legales, presupuestales y administrativos que justificaron la decisión de aumentar el sueldo presidencial. Esta medida fue aprobada mediante un decreto supremo y fijó la nueva remuneración de Dina Boluarte en S/ 35,568 mensuales.
La decisión generó cuestionamientos tanto dentro como fuera del Congreso, debido al contexto económico y social del país. La comisión busca determinar si el procedimiento cumplió con los requisitos de legalidad, transparencia y coordinación interinstitucional.
Asimismo, se espera que el premier detalle si la Presidencia del Consejo de Ministros evaluó previamente el impacto presupuestal y si se emitieron informes técnicos por parte de los sectores competentes.
Pérez Reyes y titular de SERVIR también han sido citados
Además del premier, la Comisión de Fiscalización también citó al ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, y al director ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), Guillermo Valdivieso. Ambos deberán asistir a la misma sesión extraordinaria del viernes.
A Pérez Reyes se le requerirá explicar si su cartera avaló o financió el aumento. En tanto, Valdivieso deberá precisar si Servir participó en la formulación del nuevo monto o si se limitó a emitir una opinión técnica no vinculante.
Los tres funcionarios deberán presentar documentación que sustente las decisiones adoptadas y detallar el nivel de participación de sus entidades en el procedimiento que derivó en el incremento de la remuneración presidencial.
Congreso busca transparencia y responsabilidad política
La Comisión de Fiscalización intenta establecer responsabilidades y transparentar el uso de fondos públicos. De no presentarse los citados, el grupo de trabajo podría adoptar acciones dentro de sus competencias.
El aumento de sueldo de Dina Boluarte la posicionó entre las jefas de Estado mejor remuneradas de América Latina, lo que incrementó el escrutinio público y las demandas de rendición de cuentas por parte del Congreso.
Resumen:
- La Comisión de Fiscalización del Congreso citó al premier Eduardo Arana para explicar el alza salarial de Dina Boluarte.
- La sesión extraordinaria será el viernes 4 de julio a las 10:30 a.m., pese a haber concluido la legislatura ordinaria.
- Se le pedirá detallar los criterios legales, técnicos y presupuestales que justificaron el aumento a S/ 35,568 mensuales.
- También han sido citados el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, y el director de SERVIR, Guillermo Valdivieso.
- El Congreso busca determinar si hubo irregularidades y exigir responsabilidad política por esta decisión.