Congreso aprobó ley que regula inversión privada en telecomunicaciones

El Congreso aprobó modificar la actual ley de telecomunicaciones en primera votación. Según la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional, los usuarios y empresas de cable se verían perjudicados por la norma

Foto y video: Canal N

En primera votación y en solo unos minutos, el Congreso aprobó modificar la ley que regula la inversión privada en telecomunicaciones. La norma obliga a las empresas de cable a incluir en su programación a todas las televisoras regionales o nacionales que lo soliciten.

Según la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional-AFIN, esta ley perjudicaría a usuarios y empresas de cable. Esto debido a que se tendría que retirar de la programación de cable otros canales que podrían ser de mayor interés para los televidentes.

"Para efectos de lo señalado en el artículo 21-A, los titulares de servicios de radiodifusión por televisión deben contar con una programación ininterrumpida las 24 horas del día", se estableció en uno de los artículos de la norma aprobada.

El representante de AFIN que la norma no sería viable dado el gran número de televisoras y canales que existen en el Perú y que de concretarse los usuarios tendrían que contratar una empresa de cable para ver canales que ya se emiten gratuitamente por señal abierta.

El vocero de AFIN dijo además que el proyecto fue aprobado sin haber sido analizado en comisiones. La segunda votación será en los próximos días.

Tags

  1. Congreso
  2. Telecomunicaciones
  3. cable

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808