Congreso inhabilita por tercera vez a Martín Vizcarra

El Congreso aprobó la inhabilitación por 10 años de Vizcarra por la disolución del Parlamento en 2019, sumando tres sanciones vigentes

Con 67 votos a favor, el Congreso aprobó este 11 de junio la tercera inhabilitación contra el expresidente Martín Vizcarra por 10 años. Foto: Andina. Video: Canal N

El Congreso de la República aprobó este miércoles 11 de junio una nueva sanción contra el expresidente Martín Vizcarra, inhabilitándolo por 10 años para ejercer cargos públicos. Con 67 votos a favor, 11 en contra y 3 abstenciones, se aprobó el pedido de reconsideración que derivó en esta tercera inhabilitación, ahora por haber disuelto el Parlamento en setiembre de 2019.

Esta decisión legislativa refuerza las sanciones acumuladas contra Vizcarra, quien ya se encontraba inhabilitado por otros dos procesos. El primero, en abril de 2021, por haberse vacunado de manera irregular durante la pandemia del COVID-19; y el segundo, en mayo de 2022, por presuntos vínculos con empresas privadas mientras ejercía como ministro de Transportes y Comunicaciones.

Disolución del Congreso le costó una nueva inhabilitación

La medida aprobada esta semana se basa en la decisión de Vizcarra de disolver el Congreso durante su mandato en 2019, acción que fue considerada por el actual Parlamento como una violación a la Constitución. Pese a que esta disolución fue respaldada en su momento por sectores de la ciudadanía y convalidada en parte por el Tribunal Constitucional, el Congreso la ha considerado ahora una infracción grave.

Con esta tercera sanción, Vizcarra queda impedido de postular o asumir cualquier función pública hasta el año 2035. Cabe recordar que intentó postular al Congreso en 2021, pero fue impedido por las sanciones ya vigentes.

Sanciones acumuladas por tres hechos distintos

La trayectoria de inhabilitaciones de Vizcarra evidencia una serie de procesos iniciados desde su salida del Ejecutivo. El primer proceso en su contra fue por el caso ‘Vacunagate’, en el que se descubrió que recibió dosis contra el COVID-19 fuera del cronograma nacional, cuando aún era presidente.

Posteriormente, se le sancionó por una supuesta participación en actividades privadas mientras era ministro durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski. Esta segunda inhabilitación fue por cinco años, pero no ha perdido vigencia.

Consecuencias políticas para el expresidente

Las tres inhabilitaciones en simultáneo significan un cierre prolongado a las aspiraciones políticas de Martín Vizcarra. Aunque no enfrenta prisión preventiva por los diversos casos por el que es investigado, el Congreso ha reiterado con esta nueva medida su voluntad de dejar fuera del servicio público a quienes considera que han incurrido en infracciones constitucionales.

Tags

  1. Martín Vizcarra

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808