Contraloría detecta fallas en operación del Metropolitano en Lima

Una inspección inopinada de la Contraloría reveló aglomeraciones, puertas inoperativas y buses con exceso de kilometraje en el Metropolitano
La Contraloría General de la República realizó este lunes una inspección inopinada en diversas estaciones del Metropolitano de Lima, incluida la Estación Central.
El operativo tuvo como finalidad verificar el estado de operación y mantenimiento del servicio de transporte masivo que diariamente moviliza a miles de usuarios.
El vocero de la institución, coronel Guzmán Vera, informó que entre las 6:00 y 8:30 de la mañana se registró una fuerte aglomeración de pasajeros debido a la insuficiencia de buses.
Además, se constató que varias puertas de acceso permanecían inoperativas, lo que representa un riesgo para la seguridad de los pasajeros en horas de mayor demanda.
Deficiencias en flota y riesgo de aglomeraciones
Durante la visita se comprobó que algunos buses superan el millón de kilómetros recorridos, límite considerado como vida útil para este tipo de unidades de transporte masivo. El exceso de uso compromete la calidad del servicio y aumenta el riesgo de fallas técnicas.
La inspección también evidenció que la capacidad operativa es insuficiente para la alta demanda diaria. En la Estación Central, largas filas se extendieron fuera de las instalaciones, generando situaciones de riesgo ante posibles empujones o caídas en la vía exclusiva.
Mantenimiento pendiente y falta de presupuesto
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) reconoció que existen retrasos en el mantenimiento de puertas y estaciones debido a la demora en la asignación de presupuesto.
Contraloría informó que verificará el flujo de recursos y los plazos de ejecución para asegurar que se realicen las reparaciones de manera oportuna.
De acuerdo con el informe preliminar, los concesionarios a cargo de la operación también deberán sustentar el plan de renovación de la flota, ya que parte de los vehículos exceden las condiciones contractuales de operación.
Informe y posibles responsabilidades
El operativo se desarrollará entre hoy y mañana en distintas estaciones del sistema. Una vez concluido, Contraloría remitirá un informe a la ATU con recomendaciones preventivas y correctivas.
El vocero de la entidad advirtió que, en caso de persistir la inacción frente a las observaciones, se abrirán investigaciones adicionales para identificar a los funcionarios responsables de las omisiones detectadas en la gestión del servicio.