Diana Gonzáles sobre el Reinfo: Ejecutivo no está haciendo otra cosa que guardar silencio

La congresista Diana Gonzales criticó la demora en el debate sobre la ampliación del Reinfo en la Comisión de Energía y Minas y advirtió falta de planificación
La congresista Diana Gonzales mostró su incomodidad ante la demora en el inicio de la sesión de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, donde se había previsto debatir la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
En diálogo con canal N, la parlamentaria cuestionó la falta de claridad en la agenda y la aparente desorganización de la comisión en un tema de alta relevancia nacional.
Lamentó que ni el ministro de Energía y Minas ni los representantes de los ministerios de Agricultura o del Ambiente hayan emitido una posición oficial sobre el tema, pese a estar convocados a la sesión.
Gonzales calificó como “llamativo” el silencio del Ejecutivo frente a un tema que afecta a miles de ciudadanos que esperan definiciones claras sobre su situación en el proceso de formalización minera.
Recordó que en la última sesión extraordinaria se aprobó una cuestión previa para seguir discutiendo la materia, pero sin avances concretos. Además, expresó su sorpresa ante la falta de definición sobre si el debate se centrará en la Ley MAPE o en una eventual prórroga del Reinfo.
Críticas a la gestión de la Comisión de Energía y Minas
La legisladora criticó directamente al presidente de la comisión, al señalar que no se ha dado prioridad a la Ley MAPE, pese a que debía ser el eje central de su gestión.
En su lugar, dijo, se está impulsando un dictamen basado en un proyecto del congresista Roberto Sánchez, que propone prorrogar el Reinfo por un año y reincorporar 50 mil registros que no completaron su formalización en junio.
Gonzales cuestionó que se esté favoreciendo un proyecto sin debatir adecuadamente alternativas técnicas. Además, resaltó que la legislatura concluye el 15 de diciembre, lo cual reduce los márgenes para tratar ambos temas con profundidad.
Llamado a priorizar la formalización minera con responsabilidad
Diana Gonzales reiteró que la formalización minera debe ser tratada con responsabilidad técnica y política, sin postergaciones ni decisiones apuradas. Insistió en que el Congreso no puede permitir que la falta de organización interna termine afectando el desarrollo de una política pública vital para el país.
La congresista exhortó a la comisión a ordenar su agenda y tomar decisiones fundamentadas, evitando ceder a presiones externas o cálculos electorales que puedan desnaturalizar el proceso de formalización.








