Dictan 15 años de prisión contra Humala y Nadine Heredia
Según la resolución leída en audiencia pública, el tribunal —por mayoría— determinó que ambos incurrieron en actos para dar apariencia de legalidad a fondos ilícitos, en agravio del Estado peruano

El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional del Poder Judicial condenó este lunes 15 de abril al expresidente Ollanta Humala y a su esposa, la ex primera dama Nadine Heredia Alarcón, a 15 años de prisión efectiva como coautores del delito de lavado de activos agravado, en el marco del financiamiento irregular de sus campañas políticas del 2006 y 2011.
Según la resolución leída en audiencia pública, el tribunal —por mayoría— determinó que ambos incurrieron en actos para dar apariencia de legalidad a fondos ilícitos, en agravio del Estado peruano, en concordancia con el artículo 1 inciso 3 literal b de la Ley N.° 27765 (Ley contra el Lavado de Activos).
La sentencia establece, además, la ejecución inmediata de la pena, ordenando la ubicación y captura de los sentenciados por parte de la Policía Judicial.
Multa para Humala y Heredia
El tribunal también impuso a Humala una multa de 94 mil 900 soles, mientras que Heredia deberá abonar 5 mil 418 soles al Tesoro Público, dentro del plazo legal.
Se reconoció el tiempo que ambos estuvieron en prisión preventiva —desde el 14 de julio de 2017 al 30 de abril de 2018—, es decir, ocho meses y 16 días, el cual será descontado del cómputo total de la pena.
En el caso de Ilan Heredia Alarcón, hermano de Nadine Heredia, fue condenado a 12 años de prisión efectiva y al pago de una multa de 5 mil 657 soles.
También fueron sentenciados Mario Julio Torres Aliaga a 8 años de cárcel y Antonio Alarcón Cubas, Rocío Calderón Vinatea y Eladio Guevara a 5 años de pena privativa de la libertad, aunque suspendida por 4 años bajo reglas de conducta.

Partido Nacionalista
En cuanto a las personas jurídicas, el Partido Nacionalista Peruano fue declarado responsable del delito de lavado de activos y sancionado con una multa de 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a 495 mil soles.
Además, la empresa Todo Graph S.A.C., vinculada a la red, fue sancionada con la disolución de la persona jurídica.
Finalmente, se fijó un monto de reparación civil de 10 millones de soles, que deberá ser pagado solidariamente por los sentenciados, mientras que se declaró infundada la pretensión civil para anular la transferencia de inmuebles adquiridos por anticipos de herencia en favor de la hija de los Humala-Heredia.
La decisión fue adoptada por los magistrados Inés Villa Bonilla, Miluska Caballero, Edgar Medina y Max Oliver Iglesias, este último con voto discordante en algunos extremos. La lectura integral de la sentencia será el próximo 29 de abril.