Dina Boluarte dejó el poder con solo 3% de aprobación
Datum revela que Dina Boluarte cerró octubre con 95 % de rechazo

La expresidenta Dina Boluarte cerró su gestión con apenas 3 % de aprobación ciudadana, según la última encuesta de Datum Internacional para el diario El Comercio. El estudio se realizó entre el 3 y el 9 de octubre de 2025, pocos días antes de su vacancia.
De acuerdo con los resultados, la desaprobación a Boluarte alcanzó el 95 %, mientras que el 2 % restante dijo no saber o no opinar. En septiembre de 2024, la entonces mandataria registraba un 6 % de aprobación, lo que confirma una tendencia sostenida de rechazo.
Estos resultados reflejan la percepción ciudadana acumulada tras más de un año de gestión, en un contexto marcado por conflictos políticos, denuncias y escasa conexión con la población.
Eduardo Arana no logra consolidar respaldo como premier
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, no logra consolidar una imagen positiva en la opinión pública. En junio de 2025, su aprobación fue de 5 %, subió levemente a 6 % en agosto, pero volvió a caer a 4 % en octubre, según la misma encuesta de Datum.
En cuanto a la desaprobación, esta fue del 78 % en junio, 80 % en agosto y alcanzó el 84 % en octubre. Paralelamente, el grupo que no sabe o no opina disminuyó progresivamente: 17 % en junio, 14 % en agosto y 12 % en octubre.
Estas cifras indican una tendencia de deterioro en su imagen, pese a sus recientes apariciones públicas en situaciones de emergencia como el incendio en San Juan de Miraflores.
Raúl Pérez Reyes mantiene bajos niveles de aprobación
La gestión del ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, muestra un estancamiento en el respaldo ciudadano. Su aprobación se ubicó en 13 % en junio, se mantuvo en 13 % en agosto y descendió a 11 % en octubre.
La desaprobación, en tanto, creció del 69 % en junio a 76 % en octubre, con un ligero incremento intermedio en agosto (71 %). Asimismo, el porcentaje de encuestados que no sabe o no opina bajó de 18 % a 13 % en ese mismo periodo.
Los resultados reflejan una percepción crítica sobre su desempeño en un área clave como la economía, en un contexto de alta sensibilidad social.
José Jerí enfrenta fuerte rechazo ciudadano
El entonces presidente del Congreso, José Jerí, también recibió una evaluación mayoritariamente negativa por parte de la ciudadanía. De acuerdo con la encuesta de Datum, 83 % de los encuestados desaprobaban su labor antes de la vacancia presidencial.
Solo 6 % aprobaba su desempeño como titular del Legislativo, mientras que un 11 % señaló no saber o no opinar al respecto.
Este resultado evidencia el bajo respaldo hacia su figura en una etapa crítica para el país, marcada por la inestabilidad política y la tensión entre poderes del Estado.
Ficha técnica de la encuesta
La encuesta de Datum Internacional fue elaborada para el diario El Comercio, con una muestra de 1 203 personas entre hombres y mujeres de 18 a 70 años de todos los niveles socioeconómicos, tanto en zonas urbanas como rurales del país.
El trabajo de campo se llevó a cabo del 3 al 9 de octubre de 2025, mediante encuestas presenciales en el hogar. El estudio tiene un nivel de confianza del 95 % y un margen de error de ±2,8 %.