Eduardo Arana vincula protestas con organizaciones criminales

Eduardo Arana informó que el Ejecutivo implementará tecnología para combatir extorsiones y mejorar la seguridad ciudadana
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que el Ejecutivo pondrá en marcha una serie de acciones para reforzar la seguridad ciudadana, entre ellas la adquisición de tecnología para rastrear llamadas extorsivas.
Además, vinculó las recientes movilizaciones contra el Gobierno con organizaciones criminales que proveen artefactos explosivos.
Durante una visita a la región Tacna, Arana indicó que la próxima semana se presentarán los primeros resultados del trabajo de inteligencia realizado por el Ejecutivo en coordinación con el Ministerio del Interior.
En ese marco, anunció la inhabilitación de más de un millón de chips telefónicos utilizados para cometer delitos.
Gobierno apunta a georreferenciar llamadas extorsivas
Una de las medidas destacadas por el titular del gabinete ministerial es la adquisición de equipos de localización y georreferenciación, que permitirán identificar rápidamente el origen de las llamadas de extorsión.
Según detalló, una vez registrada una denuncia, se podrá ubicar con precisión el lugar desde donde se origina la llamada, facilitando así una respuesta más eficaz por parte de las autoridades policiales. Esta iniciativa busca frenar el avance de las organizaciones criminales que operan en distintas regiones del país.
Arana precisó que estos equipos estarán disponibles próximamente y que la inversión será ejecutada con fondos aprobados por el Consejo de Ministros.
PCM vincula protestas con crimen organizado
Eduardo Arana también se refirió a las recientes movilizaciones contra el Ejecutivo y el Congreso de la República, señalando que en varias de ellas se ha detectado la presencia de personas armadas con explosivos y sustancias corrosivas.
“Estamos hablando entonces de una organización criminal que se ha preparado previamente para arrojarle a los policías, a terceros, y para destruir bienes públicos y privados”, declaró el jefe del gabinete. Añadió que nadie asiste a una marcha pacífica con ese tipo de elementos y que no se permitirá ese tipo de acciones violentas en el país.
El Ejecutivo sostiene que estos indicios confirman la infiltración de grupos delictivos en protestas sociales, lo que justificaría un enfoque más severo en la respuesta estatal.
Paro de transportistas y críticas al Gobierno
En relación al paro convocado por transportistas afectados por la delincuencia, Arana aseguró que el Ejecutivo trabaja junto con el Ministerio de Transportes para dotar a este gremio de tecnología de seguridad. Sin embargo, criticó a algunos representantes por intentar politizar la situación.
“No negamos, y nos solidarizamos con las familias que han perdido seres queridos por estos crímenes”, afirmó. Pese a las diferencias, reiteró el compromiso del Gobierno con los sectores afectados por la violencia.
Finalmente, Eduardo Arana participó junto al ministro de Vivienda en la inauguración de una planta de tratamiento de agua potable en Tacna, en el marco de las actividades oficiales del Ejecutivo en la región sur.