Eduardo Pérez Rocha critica falta de un plan real en el Gobierno

El exdirector de la Policía Nacional criticó que el llamado “Cuarto de Guerra” instalado por el Ejecutivo no esté produciendo resultados visibles
El exdirector general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Eduardo Pérez Rocha, cuestionó la falta de planificación y respuesta operativa del Gobierno ante el paro de transporte público convocado en Lima y Callao este jueves 10 de abril.
En diálogo con Canal N, indicó que la paralización de más de 20 mil unidades de transporte y la afectación a cerca de ocho millones de personas ponen en evidencia la ausencia de un plan de operaciones eficaz.
“Lo que se está viendo hoy es preocupante. No hay estrategia ni ejecución clara. Había un plan llamado ‘hombre-máquina’ que funcionaba antes, donde se coordinaba el uso de vehículos de la PNP, Fuerzas Armadas y otras entidades del Estado para movilizar a la ciudadanía en emergencias. Hoy no se ha activado nada parecido”, afirmó Pérez Rocha.
El exjefe policial señaló que, aunque el general Óscar Arriola informó que hay 22 buses en operación por parte de la Policía y Fuerzas Armadas, lo que se ha observado en las calles corresponde únicamente a unidades policiales.
“No hay ningún bus visible del Ejército, Marina ni Fuerza Aérea. ¿Dónde está el apoyo de las Fuerzas Armadas?”, cuestionó.
Además, enfatizó que, según el Decreto Supremo vigente, es la Policía Nacional quien elabora y lidera el plan operativo, y las Fuerzas Armadas deben prestar apoyo conforme a sus disposiciones.
Sin embargo, sostuvo que ni se observa presencia efectiva de militares en las calles ni se está cumpliendo el rol táctico que corresponde en estado de emergencia.
Uso de armas de fuego en casos de flagrancia
Pérez Rocha recordó que ya existe legislación que faculta a los policías y militares a emplear sus armas en casos de flagrancia, siempre que esté en riesgo su vida o la de terceros.
“No se necesita una nueva ley. El Código Penal ya lo establece. Lo que falta es conocimiento y capacitación”, añadió.
Finalmente, criticó que el llamado “cuarto de guerra” instalado por el Ejecutivo no esté produciendo resultados visibles. “Lo que tenemos son reuniones sin planificación operativa. La seguridad ciudadana necesita acciones, no solo declaraciones”, concluyó.