Eduardo Salhuana cuestiona exclusión de dirigentes del transporte

El congresista Eduardo Salhuana lamentó que varios representantes del transporte no fueran incluidos en la reunión convocada por el Ejecutivo en Palacio
El congresista Eduardo Salhuana cuestionó públicamente la organización de la reunión convocada por el Ejecutivo en Palacio de Gobierno para tratar la crisis de seguridad ciudadana.
A su llegada, indicó que varios dirigentes representativos del sector transporte no fueron autorizados a ingresar, pese a haber participado anteriormente en mesas de trabajo similares.
Según el parlamentario, estos representantes fueron parte activa de debates legislativos que permitieron aprobar cerca de 24 leyes en materia de lucha contra la criminalidad.
Salhuana señaló que solo se permitió el ingreso del dirigente Martín Ojeda, dejando fuera a otros líderes gremiales. A su juicio, esta exclusión resta legitimidad a cualquier acuerdo que se pueda alcanzar.
El legislador explicó que la convocatoria fue gestionada inicialmente por el congresista José Jerí, y que se esperaba que el encuentro tuviera lugar en el Congreso. Sin embargo, ya en Palacio, se encontraron con una lista limitada de participantes, lo que consideró un acto de descoordinación institucional.
El congresista también hizo un balance de las medidas adoptadas desde el Parlamento. Mencionó la implementación del sistema de flagrancia a nivel nacional, la reestructuración de la Policía Nacional y leyes que permiten compras directas para reforzar a las comisarías. No obstante, criticó al Ejecutivo por no implementar estas normas de forma efectiva.
Nueva convocatoria
Finalmente, anunció que propondrá al presidente del Congreso una nueva convocatoria a los transportistas, esta vez desde el Legislativo, con el objetivo de incluir a todos los dirigentes representativos y evaluar medidas legislativas adicionales ante la ola de criminalidad.