Ejecutivo cita a canciller y ministro por caso Santa Rosa

Pleno aprobó por unanimidad citar a ministros para explicar situación en Santa Rosa y declara persona no grata a Daniel Quintero
El Congreso de la República aprobó por unanimidad la moción de orden del día 18499, que dispone citar al canciller y al ministro de Defensa para informar sobre la situación en el distrito de Santa Rosa, así como las medidas adoptadas tras el incidente ocurrido en la zona fronteriza. La sesión de informe fue programada para el jueves 21 de agosto a las 10:00 a.m. en el Pleno.
La citación se produce luego de que el precandidato colombiano Daniel Quintero colocara una bandera de su país en territorio peruano, acción que fue calificada como una provocación por parte de diversos legisladores.
Declaración de persona no grata
En la misma moción, el Congreso acordó rechazar formalmente las acciones de Quintero y declararlo persona no grata en el Perú. La medida fue respaldada por todas las bancadas y busca enviar un mensaje de rechazo ante lo que se considera una vulneración simbólica de la soberanía nacional.
La jornada legislativa inició con la presencia de 61 congresistas y, conforme avanzó la agenda, se alcanzó la asistencia de alrededor de 100 parlamentarios. Además de aprobar la moción, el Pleno dio luz verde a dos leyes adicionales durante la sesión matinal.
El presidente del Congreso, José Jeri, aprovechó la sesión para referirse al archivamiento de la investigación fiscal en su contra por presunto delito de violación, caso que fue cerrado por el Ministerio Público.
Próximos pasos
La sesión del 21 de agosto permitirá que los ministros respondan a las interrogantes del Parlamento sobre las acciones inmediatas en la zona de Santa Rosa y la coordinación con las autoridades locales para prevenir nuevos incidentes fronterizos.
La agenda de esa fecha se centrará exclusivamente en este tema, dada la relevancia diplomática y de seguridad que implica el hecho.
Contexto sobre Daniel Quintero
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín y precandidato presidencial en Colombia, viajó recientemente a la zona de frontera para realizar un acto simbólico en el que colocó una bandera colombiana en territorio peruano. La acción fue registrada en video y difundida en redes sociales, lo que generó una ola de críticas y el pronunciamiento inmediato de autoridades peruanas, que consideraron el hecho como una intromisión indebida en asuntos de soberanía.