Izaron la bandera peruana tras incidente con político colombiano

Militares y pobladores participaron en el izamiento de la bandera en la isla Chinería, en Santa Rosa, Loreto, tras la colocación de un pabellón colombiano días atrás
En un acto simbólico de reafirmación territorial, la bandera peruana fue izada en la isla Chinería, distrito de Santa Rosa, en Loreto, luego de que días atrás el candidato colombiano a la presidencia, Quintero Calle, colocara el pabellón de su país en este punto de la frontera con Brasil y Colombia.
El izamiento contó con la presencia de personal de la Marina de Guerra del Perú, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, además de numerosos pobladores y jóvenes que portaban una gran bandera roja y blanca. Las Fuerzas Armadas reforzaron la vigilancia en la zona para garantizar la seguridad durante la ceremonia.
Militares refuerzan vigilancia en frontera
Efectivos del Ejército se desplegaron con armamento de largo alcance en los alrededores de la isla, manteniendo presencia constante pese a las condiciones climáticas. Las autoridades locales destacaron el trabajo conjunto de las fuerzas del orden para proteger la integridad territorial y prevenir incidentes similares.
El evento coincidió con el aniversario de la declaratoria del río Amazonas como una de las maravillas naturales del mundo, lo que dio un matiz festivo a la jornada en la que la localidad se vistió de rojo y blanco.
Topógrafos colombianos siguen detenidos
En paralelo, continúan detenidos en la comisaría de Santa Rosa dos ciudadanos colombianos identificados como Carlos Fernando Sánchez y Yhon Amia Según la policía, fueron intervenidos en el puerto mientras realizaban trabajos de topografía con un GPS satelital.
Los equipos y un yate encontrados a pocos metros fueron incautados y puestos bajo custodia. Los detenidos permanecen en suelo peruano a la espera de la llegada del representante del Ministerio Público y de un abogado —particular o de oficio—, ya que ningún defensor colombiano ha asumido su representación hasta el momento.
Las autoridades han reforzado el patrullaje terrestre y fluvial en la zona fronteriza con Colombia y Brasil para garantizar el control territorial y la seguridad en el área.