Elice rechaza inhabilitación y niega abuso en cambios en la PNP
El exministro del Interior negó abuso en el pase al retiro de 18 generales y descartó cualquier intención de postular a cargos públicos.

El exministro del Interior, José Elice, se pronunció sobre la acusación constitucional en su contra aprobada por la Comisión Permanente del Congreso, que recomienda su inhabilitación por 10 años para ejercer cargos públicos.
"Yo creo que sí, yo creo que sí (lo van a inhabilitar). Yo lo tomo, yo, personalmente, lo tomo como una rara condecoración cívica que este Congreso me inhabilite [...] igual yo no voy a ser candidato a nada, no pienso ser candidato ni a regidor, ni al Congreso, ni a nada", declaró Elice, cuestionando la decisión del Parlamento.
Esta medida también alcanza al expresidente Francisco Sagasti, debido a los cambios efectuados en la Policía Nacional en 2020.
Elice defendió la decisión de tomada en el gobierno de 2020 de ordenar el pase al retiro de 18 generales de la Policía Nacional, argumentando que no hubo ninguna irregularidad.
Según el informe aprobado por el Congreso, Elice refrendó resoluciones supremas que declararon infundados los recursos de reconsideración presentados por los oficiales afectados.
No obstante, el exministro enfatizó que la medida fue tomada dentro del marco legal y que, además, cuando se produjo la decisión, él aún no ejercía el cargo de titular del Interior.
"No se violó ninguna disposición constitucional o legal. Fue una decisión de gobierno", sostuvo.
El exministro también criticó el contexto en el que se desarrolla su acusación, señalando que responde más a intereses políticos que a un análisis jurídico sólido.
"Estoy ante un proceso de juicio político cargado de más elementos políticos que jurídicos, porque la intención, sin duda, es evitar que en el escenario político actual algunas personas incómodas puedan postular a cargos de elección popular", afirmó.
Pese a sus críticas, la acusación contra Elice fue aprobada con 21 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención.
Ahora será el Pleno del Congreso el que decida su futuro político y el del expresidente Francisco Sagasti.