Elmer Schialer cuestiona pericia y niega causal de vacancia

El canciller Elmer Schialer afirmó que la pericia sobre presunta firma falsa debe ser validada oficialmente y descartó una vacancia presidencial
El canciller Elmer Schialer se pronunció sobre la reciente controversia en torno a una presunta firma falsa de la presidenta de la República, Dina Boluarte.
En declaraciones públicas, el ministro cuestionó la validez del documento presentado como prueba pericial, asegurando que corresponde a una “pericia de parte” y no a una investigación oficial reconocida por el sistema judicial.
Schialer señaló que “no está diciendo que sea falsa ni verdadera”, pero aclaró que este tipo de elementos deben ser materia de evaluación por un órgano pericial legítimamente autorizado.
En esa línea, enfatizó la importancia de esperar un dictamen formal del Poder Judicial o de la autoridad investigadora correspondiente.
Canciller descarta posibilidad de vacancia presidencial
Ante las versiones que vinculan este caso a una posible vacancia, Schialer fue categórico. “De ninguna manera”, respondió al ser consultado si esta situación podría derivar en la destitución de la mandataria.
El canciller sostuvo que confía en que una pericia formal y debidamente reconocida confirmará la autenticidad del documento cuestionado.
Sus declaraciones buscan frenar las especulaciones políticas que han surgido en torno a este hecho y subrayar la necesidad de respetar los canales legales antes de tomar medidas institucionales de alto impacto.
Reporta evacuación de peruanos desde Israel
En otro momento, Schialer se refirió a la situación de los ciudadanos peruanos que residen en Israel, tras el ataque con más de 200 misiles lanzado por Irán.
Según indicó, hasta la fecha han sido evacuados cinco connacionales: tres a través de Jordania y dos mediante un vuelo hacia Egipto con destino final en Europa.
La embajada peruana en Israel ha estado en contacto con unos 40 ciudadanos, muchos de ellos con doble nacionalidad, a quienes se les ha brindado orientación sobre los protocolos de emergencia y las opciones para abandonar la zona de conflicto.
Posición diplomática del Perú sobre conflicto en Medio Oriente
El canciller recordó que el conflicto entre Irán e Israel es una disputa de larga data, que se remonta a los inicios de la ONU en 1948. Subrayó que el uso de la violencia está prohibido en las relaciones internacionales, y que cualquier diferencia debe resolverse por medios pacíficos.
“El Perú respeta la Carta de Naciones Unidas”, afirmó, haciendo un llamado a la comunidad internacional para evitar la escalada del conflicto.