Fiscal de la Nación denuncia exclusión en presupuesto

En otro momento, Espinoza criticó al Congreso por la aprobación de normas que, según dijo, carecen de fundamento jurídico. Indicó que el Ministerio Público ha remitido múltiples informes técnicos para advertir inconsistencias legales
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, denunció que el Ministerio Público ha sido excluido de la reciente asignación de presupuesto adicional otorgada por el Ejecutivo a distintas entidades del Estado.
Según explicó, mientras otros sectores han recibido incrementos, la Fiscalía solo ha obtenido autorización para reasignar recursos internos entre partidas.
“Lo único que se nos ha aprobado es que del poco presupuesto que tenemos, podamos usarlo de un rubro a otro. No se nos ha asignado ni un sol adicional”, afirmó durante una conferencia de prensa.
Espinoza calificó esta decisión como una forma de discriminación institucional y dejó abierta la interrogante: “¿Por qué se discrimina presupuestalmente al Ministerio Público?”
Presupuesto del Ministerio Público: limitaciones que afectan su labor
La titular del Ministerio Público subrayó que, pese a estas restricciones, la institución continuará cumpliendo su función constitucional de persecución del delito.
Recordó que los fiscales trabajan en condiciones adversas y sin los recursos necesarios para sostener el despliegue nacional que exige el combate a la criminalidad organizada, la violencia y la corrupción.
“Somos y seremos una institución dialogante, dispuesta a coordinar con todas las entidades para tomar acciones en beneficio de la población. Pero necesitamos recursos para mejorar nuestras funciones”, sostuvo.
Asimismo, insistió en que el Ministerio Público es la entidad que, por naturaleza, cumple una de las tareas más difíciles del Estado: investigar y perseguir delitos, incluso en contextos de presión política o social.
Críticas al Congreso por leyes sin sustento técnico
En otro momento, Espinoza criticó al Congreso por la aprobación de normas que, según dijo, carecen de fundamento jurídico. Indicó que el Ministerio Público ha remitido múltiples informes técnicos para advertir inconsistencias legales, pero que muchas veces no son tomados en cuenta.
“Hemos enviado observaciones sobre varias leyes recientes. Muchas no se sostienen jurídicamente. Por eso, pedimos que se corrijan y revisen”, declaró. También reiteró que su institución participará en todas las mesas técnicas necesarias para aportar con su experiencia y conocimiento legal.
Compromiso con la justicia pese a limitaciones
Pese a los obstáculos presupuestales y normativos, la fiscal de la Nación afirmó que los fiscales seguirán cumpliendo su función sin claudicar. “Nuestra función no es popular. Es la menos esperada, la menos deseada, pero es indispensable. No perseguimos personas, perseguimos delitos”, enfatizó.
Espinoza concluyó su intervención solicitando confianza en el trabajo del Ministerio Público y destacando la integridad del equipo fiscal. “Seguiremos luchando por una justicia firme y sin distinciones”, finalizó.