Muñante: Archivamiento de Espinoza fue irregular y suspicaz
Según Muñante, tras ese archivamiento, Pablo Sánchez votó a favor del nombramiento de Delia Espinoza como fiscal suprema titular, lo que abre la posibilidad de un “canje de favores”

El congresista Alejandro Muñante (Renovación Popular) indicó que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso admitió a trámite la denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. En entrevista con Canal N, aseguró que su bancada fue la promotora de la iniciativa, que busca inhabilitarla por diez años para ejercer cargos públicos.
“Somos autores de la denuncia, y en su momento, vamos a participar como denunciantes para sustentar nuestra posición”, afirmó. Muñante precisó que la denuncia fue suscrita por casi toda su bancada, a excepción de quienes integran la subcomisión, que por reglamento no pueden firmarla.
Acusan archivamiento irregular a favor de Pablo Sánchez
La denuncia constitucional acusa a Espinoza de infracción constitucional, cohecho activo específico y encubrimiento personal. El motivo: haber archivado una investigación contra el exfiscal de la Nación, Pablo Sánchez, quien intervino para detener una diligencia en la sede del IDL donde se buscaban audios vinculados al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
“Para nosotros, ese archivamiento no solo fue irregular, sino también muy sospechoso”, declaró Muñante. La decisión habría impedido esclarecer una posible interferencia indebida en una investigación fiscal.
“Parece un canje de favores”, advierte el congresista
Según Muñante, tras ese archivamiento, Pablo Sánchez votó a favor del nombramiento de Espinoza como fiscal suprema titular, lo que abre la posibilidad de un “canje de favores”. “Parece un canje. La persona beneficiada con el archivamiento vota para que ella sea nombrada fiscal suprema. Eso también lo hemos denunciado”, advirtió.
La denuncia fue respaldada por los congresistas Miguel Ciccia, Noelia Herrera, Cheryl Trigozo, Norma Yarrow, Arturo Zeballos y Diego Bazán, todos miembros de Renovación Popular. El caso ya fue admitido por la Subcomisión y ahora pasará a la Comisión Permanente del Congreso.
Pablo Sánchez reconoció llamada tras advertencia de Gustavo Gorriti
Muñante también reveló que durante una sesión de la Comisión Investigadora del acuerdo de colaboración eficaz, que él preside, Pablo Sánchez admitió haber llamado al fiscal Rafael Vela para suspender la diligencia en el IDL. La decisión fue tomada, según Sánchez, tras recibir una advertencia del periodista Gustavo Gorriti, quien consideró que el procedimiento era “irregular”.
“Eso es más que antiprocedimental. ¿Desde cuándo un periodista llama al fiscal de la Nación para que cancele una diligencia?”, cuestionó Muñante, señalando que esta intervención refuerza la necesidad de investigar el rol de Espinoza en el archivo del caso.
Comisión Permanente evaluará fondo de la denuncia
El expediente ahora será remitido a la Comisión Permanente del Congreso, que deberá establecer un plazo de 15 días para que se elabore el informe de fondo correspondiente. Muñante adelantó que su bancada seguirá de cerca el proceso y participará en las etapas posteriores como parte denunciante.