Giusti sobre puente Chancay: Mantenimiento no ha sido el adecuado
En #NPortada, decana nacional del Colegio de Arquitectos del Perú indicó que las fallas estructurales en el puente Chancay no suceden de un momento a otro
![Cnal N](https://cde.canaln.pe/actualidad-giusti-sobre-puente-chancay-mantenimiento-no-ha-sido-adecuado-n480788-970x545-1048127.jpg)
Lourdes Giusti, decana nacional del Colegio de Arquitectos del Perú, indicó que se debe ver si el expediente técnico del puente Chancay, que colapsó la madrugada de este viernes y dejó un saldo de dos muertos, estuvo bien hecho, los cálculos de carga, cómo fue construido y, sobre todo, cómo ha sido la supervisión de su mantenimiento.
De acuerdo con Giusti, se ha comprobado que el mantenimiento de las carreteras y puentes bajo la concesionaria Norvial no ha sido el adecuado, y que una falla estructural como la que provocó el colapso del puente Chancay, aparentemente porque el río terminó socavando los cimientos, no sucede de un día para el otro.
“Hay mucha tecnología para saber [lo que ocurrió]. Lo importante es ver dónde está el error. Y hay una empresa concesionaria, Norvial, que es a la que se ha adjudicado la responsabilidad de verificar cómo están las carreteras y puentes bajo su área y, efectivamente, comprobamos que el mantenimiento no ha sido el adecuado. Lógicamente, una falla estructural de esta magnitud no se da de un momento al otro”, dijo en N Portada de Canal N.
Asimismo, la decana nacional del Colegio de Arquitectos del Perú mostró su preocupación respecto a las obras que viene haciendo el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), pues acabamos de pasar por una vergüenza internacional con la noticia de que el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez no tendrá conexión con el Metro de Lima.