González Izquierdo: viaje de Boluarte a Asia es clave para Perú

González Izquierdo sostuvo que la visita presidencial a Japón e Indonesia permitirá abrir mercados estratégicos y firmar un tratado clave.
El economista Jorge González Izquierdo afirmó que el viaje de la presidenta Dina Boluarte a Japón e Indonesia, aprobado recientemente por el Congreso, tiene gran relevancia económica, financiera y geopolítica para el Perú. En entrevista en Cuentas Claras de Canal N, señaló que ambos países ofrecen mercados estratégicos que el país debe aprovechar.
"El comercio bilateral aún es reducido, pero el potencial es enorme, especialmente en Indonesia, con más de 230 millones de habitantes, y Japón, con alto poder adquisitivo", sostuvo. Además, recordó que Indonesia ha sido uno de los pocos países que respaldó al Perú para mantener su estatus especial ante la ASEAN.
El viaje serviría para cerrar tratado de libre comercio con Indonesia
Uno de los puntos centrales de la visita será la firma de un tratado de libre comercio con Indonesia, cuyas negociaciones llevan años. González Izquierdo consideró positivo que la presidenta Boluarte participe directamente en este proceso, fortaleciendo la presencia comercial peruana en el Asia-Pacífico.
El economista también mencionó la importancia de recomponer relaciones diplomáticas con Japón, distantes desde la detención del expresidente Alberto Fujimori. “Desde lo geopolítico, también conviene mucho este viaje”, afirmó.
Expectativas sobre el dólar: tendencia a la baja si EE.UU. baja su tasa
En cuanto al comportamiento del tipo de cambio, González Izquierdo señaló que si la Reserva Federal de EE.UU. reduce su tasa de interés en septiembre, eso generará presión para que el Banco Central de Reserva del Perú haga lo mismo. Este contexto, dijo, favorecería la entrada de dólares al país y una posible baja del tipo de cambio.
"El tipo de cambio en Perú es un reflejo del ajuste de portafolio: si entran más dólares que los que salen, el precio baja", explicó. También mencionó que el reciente enfriamiento del mercado laboral en EE.UU. podría acelerar ese escenario.
Inestabilidad arancelaria en EE.UU. añade presión global
Finalmente, el economista advirtió que las políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump están generando incertidumbre, lo que desincentiva la inversión y agrava la situación laboral. “El problema no son los aranceles en sí, sino que hoy se anuncian y mañana se cambian. Nadie invierte en medio de esa inestabilidad”, apuntó.
Resumen:
- Jorge González Izquierdo afirmó que el viaje de Dina Boluarte a Asia tiene gran importancia económica y geopolítica.
- Destacó el potencial comercial de Japón e Indonesia, donde se espera firmar un tratado de libre comercio.
- Señaló que una baja de tasas en EE.UU. podría reducir el tipo de cambio en Perú.
- Advirtió que la política arancelaria de Trump genera incertidumbre y frena inversiones.