Guillermo Bermejo critica elección de José Jerí por el Congreso

El congresista Guillermo Bermejo consideró que la Mesa Directiva debió elegir a una figura con mayor respaldo ciudadano en lugar de José Jerí
El congresista Guillermo Bermejo cuestionó la decisión de la Mesa Directiva del Congreso de elegir a José Jerí como presidente de la República, tras la vacancia aprobada la semana pasada. En declaraciones al programa Pasos Perdidos, el parlamentario calificó la designación como un acto carente de legitimidad ciudadana.
“Nosotros propusimos que, en un acto democrático, la Mesa Directiva bajara al llano y escogiera a una persona que genere confianza en la población”, señaló. Según Bermejo, su bancada planteó esa alternativa durante la sesión en que se debatió la sucesión presidencial.
Cuestionamiento a la legitimidad política
Bermejo enfatizó que el principal problema no radica en la validez legal de la sucesión, sino en la falta de legitimidad política. Argumentó que la ciudadanía percibe que los mismos grupos políticos que sostuvieron gobiernos anteriores “ahora tienen el control directo del país”.
“Más del 86 % de la población está en desacuerdo con cómo se conduce el país”, afirmó. Para el legislador, esa percepción alimenta el descontento social y explica la distancia entre el Congreso y la ciudadanía.
Críticas al papel de la Mesa Directiva del Congreso
El parlamentario de izquierda señaló que la Mesa Directiva pudo haber elegido a otra persona con un perfil distinto, incluso dentro de la misma correlación de votos. Consideró que el Congreso perdió la oportunidad de enviar una señal de apertura democrática en medio de la crisis política.
“El problema no era constitucional, sino de legitimidad. Lo que la gente siente es que los mismos de siempre siguen manejando el país”, sostuvo Bermejo.
Observaciones sobre el liderazgo de José Jerí
Bermejo también opinó que José Jerí intenta proyectar una imagen de dinamismo, pero no estaría interpretando correctamente el contexto político actual. Según dijo, el Ejecutivo debería leer con mayor precisión el malestar ciudadano para evitar un nuevo quiebre en la relación con la sociedad.
“Él quiere vender una imagen de estar activo, pero no está entendiendo completamente la situación”, advirtió. El legislador reiteró que Jerí debió renunciar el mismo día de su elección para dar paso a una figura que generara mayor consenso.