Indecopi registra más de 400 reclamos en nuevo Jorge Chávez

Cancelaciones, reprogramaciones y demoras lideran las quejas registradas en el nuevo terminal aéreo, según el balance presentado por Indecopi. La institución recuerda que los pasajeros tienen derecho a compensaciones cuando el retraso es atribuirle a la aerolínea
El nuevo terminal del aeropuerto internacional Jorge Chávez acumula 402 reclamos desde su inauguración el 1 de junio, según informó Luis Naranjo, jefe de Indecopi en dicha sede. La mayoría de las quejas está relacionada con problemas en los vuelos atribuibles a las aerolíneas, como cancelaciones, reprogramaciones y demoras prolongadas.
Balance tras el primer mes del nuevo terminal
En Canal N, el funcionario indicó que en este 2025 se han gestionado cerca de 2 mil reclamos en total en todo el aeropuerto, y precisó que en el nuevo terminal, en poco más de un mes, se han recibido 402. Además, destacó que en el mismo periodo se han brindado 10 mil orientaciones a pasajeros, sumándose a las 23 mil registradas durante el año 2024.
"Nos encontramos las 24 horas del día en el aeropuerto con una oficina permanente en el primer piso", señaló Naranjo en un inicio.
¿Por qué se quejan los pasajeros?
Los reclamos más frecuentes tienen que ver con la reprogramación o cancelación de vuelos y retrasos superiores a dos horas. En todos estos casos, cuando la causa es atribuible a la aerolínea, los pasajeros tienen derecho a recibir compensaciones, según precisó el representante de Indecopi.
Derechos del pasajero ante demoras
Naranjo detalló los derechos establecidos por Indecopi en su campaña 'Indecotip', y que deben ser exigidos por los pasajeros en casos de demora:
- Si la demora es menor a dos horas, el pasajero tiene derecho a la reprogramación del vuelo.
- Entre 2 y 4 horas, se debe brindar un refrigerio y una llamada telefónica.
- Entre 4 y 6 horas, corresponde además una comida según el horario (desayuno, almuerzo o cena).
- Si la demora supera las 6 horas, el pasajero debe recibir lo anterior más una compensación del 25% del valor del boleto, traslado, hospedaje y alimentación hasta la reprogramación del vuelo.
Canales de atención disponibles
El jefe del Indecopi en el aeropuerto recordó que los pasajeros pueden presentar sus reclamos directamente en la oficina del primer piso o comunicarse mediante el servicio de WhatsApp Aeropuerto, disponible las 24 horas en el número 985 197 624. A través de este canal, se puede solicitar asistencia inmediata en caso de incidentes o requerir acompañamiento frente a la aerolínea.
“Subimos hasta donde esté el pasajero para asistirlo con la aerolínea, si fuera necesario”, explicó Naranjo.
Indecopi también interviene ante reclamos contra tiendas u operadores dentro del aeropuerto, y no únicamente frente a aerolíneas. Los ciudadanos pueden presentar su queja en la misma sede o iniciar un proceso virtual mediante los canales oficiales de la institución.