Internet sin restricciones en el penal de Huaral

Los presos del penal de Huaral seguían extorsionando y sembrando el terror en el norte chico gracias a una antena de largo alcance que les ofrecía internet ilimitado

Foto y video: Cuarto Poder

Un operativo policial desmanteló una red clandestina de internet que funcionaba en el penal de Aucallama, en Huaral. Este sistema permitía a los internos realizar llamadas extorsivas mediante WhatsApp, burlando los controles penitenciarios. La investigación, revelada por Cuarto Poder, muestra cómo se instaló una antena de alta potencia fuera del penal para brindar señal estable a los reclusos.

Los implicados son los mismos que implementaron una conexión ilegal en el penal Ancón I. La operación era rentable y eficiente, lo que motivó su réplica en el norte chico.

Audios y chats evidencian que el ingeniero electrónico Juan Huaringa, recluido en Lurigancho, coordinó con Miguel Zafra —padre del reo Jhon Zafra— para instalar la antena en un terreno desocupado cerca del penal. Este terreno era vigilado por Alex Cabrera Bautista, otro miembro de la red criminal.

Planes de internet para reclusos

El acceso ilegal a internet se ofrecía como si fuera un servicio formal. Según la evidencia obtenida, los reclusos podían pagar entre 1000 y 1500 soles por un plan de conexión ilimitada. Los depósitos eran realizados por familiares a cuentas controladas por Huaringa.

“Todos quieren ilimitado”, se lee en un chat de Jhon Zafra, quien organizaba la distribución del servicio dentro del penal. Una vez instalada la antena, comenzaba la recolección mensual de pagos y el negocio prosperaba con total impunidad.

La ubicación de la antena permitía vulnerar el sistema de bloqueo del penal. El general Juan Mundaka, jefe de la región policial Lima Norte, afirmó que las llamadas extorsivas aumentaron un 29% en la zona, realizadas exclusivamente vía WhatsApp desde esa conexión.

Capturas, droga y expansión al norte

Tras cinco meses de investigación por parte de la DIGIMIN y la DIVINCRI, fueron capturados Alex Cabrera, Miguel Zafra, y se allanaron las celdas de Jhon Zafra en Challapalca y de Juan Huaringa en Lurigancho. En el operativo también se descubrió droga en grandes cantidades, a pesar de que el objetivo principal era desmantelar la red tecnológica.

El fiscal de crimen organizado José Silva confirmó que la red buscaba expandirse hacia el norte del país, específicamente en Trujillo. “Es bastante alarmante porque ya están haciendo llamadas por WhatsApp. Ya se está perfeccionando el crimen dentro del centro penitenciario”, afirmó.

Los agentes hallaron televisores, cables y múltiples antenas. Pero el hallazgo clave fue la instalación externa que conectaba directamente con el penal. Una conexión que mantenía operativa una organización criminal desde dentro de la cárcel.

Este caso revelado por Cuarto Poder demuestra que el crimen organizado sigue encontrando formas para operar desde las cárceles del país. A pesar de los bloqueos de señal y los controles penitenciarios, una red ilegal de internet permitió a los internos del penal de Huaral continuar con sus actividades delictivas, afectando directamente la seguridad ciudadana.

Resumen

-Internos del penal de Huaral contaban con internet clandestino para extorsionar.

-La red fue organizada por Jhon Zafra, su padre Miguel Zafra y el ingeniero Juan Huaringa.

-Se instaló una antena de alta potencia en un terreno cercano al penal.

-Se ofrecían planes de internet a internos por 1000 o 1500 soles.

-La Policía desmanteló la red y capturó a varios implicados.

-En el operativo también se halló droga y dispositivos tecnológicos.

-La organización planeaba expandirse a penales del norte del país.

Tags

  1. cuarto poder
  2. penal de Huaral

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808